• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estrategias para fortalecer la capacidad de manejo de conflictos de manera constructiva de los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Politécnico Nacional del Callao

Luque Cruz, Miguel 15 July 2019 (has links)
El proyecto de innovación educativa se denomina Estrategias para fortalecer la capacidad de manejo de conflictos de manera constructiva en los estudiantes de 1.er grado D de la I. E. Politécnico Nacional del Callao, surge por la dificultad que presentan los estudiantes para el manejo de conflictos de manera constructiva. El objetivo central de este proyecto es lograr que los estudiantes convivan de una manera democrática en sus interacciones personales, para ello es importante que los docentes del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica conozcan y apliquen de manera eficiente las estrategias para promover en manejo de conflictos. Los conceptos que sustentan la innovación son: Estrategias de enseñanza y aprendizaje del trabajo cooperativo, juego de roles y asamblea de aula; enfoque por competencias del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica y desarrollo de la capacidad de manejo de conflictos de manera constructiva. Para la construcción del proyecto de innovación educativa primero se elaboró la matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), con este insumo se pasó a construir el árbol de problemas priorizando el problema posible de realizar cambios desde el punto de vista pedagógico, luego se elaboró el árbol de objetivos de donde se desprende el objetivo principal, todo ello permite la elaboración de matriz de consistencia y fundamentación teórica del proyecto. El presente trabajo se divide en dos partes: Marco conceptual y diseño del proyecto y anexos. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr: Docentes que sean capaces de generar y promover un clima adecuado para el aprendizaje, docentes que utilicen en forma eficiente las estrategias para promover el manejo de conflictos como también elaboran recursos y materiales para este propósito. En conclusión, con este proyecto, se espera lograr estudiantes con un alto nivel de desempeño en la capacidad de manejar los conflictos de manera constructiva y docentes capacitados en estrategias para lograr este propósito. Finalmente, los resultados se verán reflejados en las evaluaciones finales del 2019 y en las actas oficiales del área de desarrollo social, ciudadanía y cívica de la institución educativa Politécnico Nacional del Callao.

Page generated in 0.2353 seconds