• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Taller De Televisión Interactiva-AV10-201302

Reyes Zamora David Ricardo 2013 June 1927 (has links)
La masificación del acceso a Internet de banda ancha de la tecnología móvil inteligente y la creación de nuevas relaciones humanas en la red han empezado a producir una cultura audiovisual de lo inmediato y lo interactivo poniendo a los comunicadores audiovisuales ante los retos de innovar de entender el nuevo entorno digital y de adaptar los conocimientos estéticos a los nuevos formatos.Por una parte la inmediatez de la información y el sinnúmero de recursos para distribuirla viene transformando a los usuarios finales de los productos audiovisuales. Ellos se han convertido de navegantes virtuales pasivos en verdaderos ¿prosumidores¿ protagonistas del éxito de una campaña o proyecto audiovisual al ser los principales agentes de la distribución y retroalimentación del producto. Comparten sus ideas ¿memes¿ y videos hechos con celulares cámaras fotográficas y otros dispositivos a través de los medios sociales más populares. Ante esto los comunicadores tienen el gran reto y la oportunidad de sacar el máximo provecho de esta nueva realidad y utilizarlo como medio y soporte estratégico para lograr las metas comunicativas de informar sensibilizar entretener vender e influenciar.Este curso revisará los conceptos que nos llevan a una sociedad informacional analizará los soportes audiovisuales más comunes en el mercado (televisores computadoras smartphones tablets) las formas de distribución de la producción audiovisual (redes sociales blogs livestreaming videocasting televisión digital) las formas narrativas y estéticas más comunes según los entornos y los factores que influyen en la viralidad así como las técnicas para medir los resultados. El resultado será la creación de trabajos audiovisuales digitales que respondan a distintos fines públicos y estrategias de comunicación.
2

Taller De Televisión Interactiva-AV10-201401

Reyes Zamora David Ricardo 2014 January 1930 (has links)
La masificación del acceso a Internet de banda ancha de la tecnología móvil inteligente y la creación de nuevas relaciones humanas en la red han empezado a producir una cultura audiovisual de lo inmediato y lo interactivo poniendo a los comunicadores audiovisuales ante los retos de innovar de entender el nuevo entorno digital y de adaptar los conocimientos estéticos a los nuevos formatos.Por una parte la inmediatez de la información y el sinnúmero de recursos para distribuirla viene transformando a los usuarios finales de los productos audiovisuales. Ellos se han convertido de navegantes virtuales pasivos en verdaderos ¿prosumidores¿ protagonistas del éxito de una campaña o proyecto audiovisual al ser los principales agentes de la distribución y retroalimentación del producto. Comparten sus ideas ¿memes¿ y videos hechos con celulares cámaras fotográficas y otros dispositivos a través de los medios sociales más populares. Ante esto los comunicadores tienen el gran reto y la oportunidad de sacar el máximo provecho de esta nueva realidad y utilizarlo como medio y soporte estratégico para lograr las metas comunicativas de informar sensibilizar entretener vender e influenciar.Este curso revisará los conceptos que nos llevan a una sociedad informacional analizará los soportes audiovisuales más comunes en el mercado (televisores computadoras smartphones tablets) las formas de distribución de la producción audiovisual (redes sociales blogs livestreaming videocasting televisión digital) las formas narrativas y estéticas más comunes según los entornos y los factores que influyen en la viralidad así como las técnicas para medir los resultados. El resultado será la creación de trabajos audiovisuales digitales que respondan a distintos fines públicos y estrategias de comunicación.
3

Taller De Televisión Interactiva-AV10-201402

Reyes Zamora David Ricardo 2014 June 1927 (has links)
La masificación del acceso a Internet de banda ancha de la tecnología móvil inteligente y la creación de nuevas relaciones humanas en la red han empezado a producir una cultura audiovisual de lo inmediato y lo interactivo poniendo a los comunicadores audiovisuales ante los retos de innovar de entender el nuevo entorno digital y de adaptar los conocimientos estéticos a los nuevos formatos.Por una parte la inmediatez de la información y el sinnúmero de recursos para distribuirla viene transformando a los usuarios finales de los productos audiovisuales. Ellos se han convertido de navegantes virtuales pasivos en verdaderos ¿prosumidores¿ protagonistas del éxito de una campaña o proyecto audiovisual al ser los principales agentes de la distribución y retroalimentación del producto. Comparten sus ideas ¿memes¿ y videos hechos con celulares cámaras fotográficas y otros dispositivos a través de los medios sociales más populares. Ante esto los comunicadores tienen el gran reto y la oportunidad de sacar el máximo provecho de esta nueva realidad y utilizarlo como medio y soporte estratégico para lograr las metas comunicativas de informar sensibilizar entretener vender e influenciar.Este curso revisará los conceptos que nos llevan a una sociedad informacional analizará los soportes audiovisuales más comunes en el mercado (televisores computadoras smartphones tablets) las formas de distribución de la producción audiovisual (redes sociales blogs livestreaming videocasting televisión digital) las formas narrativas y estéticas más comunes según los entornos y los factores que influyen en la viralidad así como las técnicas para medir los resultados. El resultado será la creación de trabajos audiovisuales digitales que respondan a distintos fines públicos y estrategias de comunicación.
4

Taller De Televisión Interactiva-AV10-201501

Reyes Zamora David Ricardo 2015 February 1918 (has links)
La masificación del acceso a Internet de banda ancha de la tecnología móvil inteligente y la creación de nuevas relaciones humanas en la red han empezado a producir una cultura audiovisual de lo inmediato y lo interactivo poniendo a los comunicadores audiovisuales ante los retos de innovar de entender el nuevo entorno digital y de adaptar los conocimientos estéticos a los nuevos formatos.Por una parte la inmediatez de la información y el sinnúmero de recursos para distribuirla viene transformando a los usuarios finales de los productos audiovisuales. Ellos se han convertido de navegantes virtuales pasivos en verdaderos ¿prosumidores¿ protagonistas del éxito de una campaña o proyecto audiovisual al ser los principales agentes de la distribución y retroalimentación del producto. Comparten sus ideas ¿memes¿ y videos hechos con celulares cámaras fotográficas y otros dispositivos a través de los medios sociales más populares. Ante esto los comunicadores tienen el gran reto y la oportunidad de sacar el máximo provecho de esta nueva realidad y utilizarlo como medio y soporte estratégico para lograr las metas comunicativas de informar sensibilizar entretener vender e influenciar.Este curso revisará los conceptos que nos llevan a una sociedad informacional analizará los soportes audiovisuales más comunes en el mercado (televisores computadoras smartphones tablets) las formas de distribución de la producción audiovisual (redes sociales blogs livestreaming videocasting televisión digital) las formas narrativas y estéticas más comunes según los entornos y los factores que influyen en la viralidad así como las técnicas para medir los resultados. El resultado será la creación de trabajos audiovisuales digitales que respondan a distintos fines públicos y estrategias de comunicación.

Page generated in 0.0265 seconds