• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El equilibrio en la cuenta corriente y sus implicancias en el tipo de cambio real en el Perú

Fuentes Dávila Angeles, Hugo 25 April 2019 (has links)
Entre los años 2013-2015, el déficit en cuenta corriente de la economía peruana se ubicó por encima de 4% del PBI, dando señales de que estábamos en un escenario de crisis; no obstante, en los dos años siguientes el déficit fue disminuyendo por la evolución favorable de sus determinantes. ¿Cuál debería ser la tasa óptima o deseada de déficit en cuenta corriente para la economía, teniendo en cuenta que esta variable es uno de los fundamentos que dan estabilidad al país? El presente estudio tiene como objetivo estimar el nivel de equilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos de Perú en base a sus determinantes de largo plazo con la finalidad de analizar la brecha entre la cuenta corriente observada y estructural, y luego encontrar el tipo de cambio real multilateral de equilibrio, tomando en cuenta que esta variable permite corregir dicha brecha, en base a un contexto donde las otras determinantes permanecen constantes. Los resultados señalan que en los últimos diecisiete años el promedio del déficit en cuenta corriente estructural fue de 2,0% del PBI, y que el déficit observado se desvió del nivel estructural, particularmente entre el 2013-2015, producto de la desaceleración de la demanda interna, de un menor impulso externo y de un desalineamiento cambiario, el cual afectó la dinámica del tipo de cambio real multilateral y, por tanto, debe ser corregido para llegar a un nivel de equilibrio.
2

Propuestas para neutralizar la alta incidencia del delito de estafa en sus diversas modalidades

Cruz Chamba, Jose Manuel 02 February 2023 (has links)
Durante los últimos años, se han incrementado significativamente los fraudes através de las redes sociales, que se dan generalmente cuando los ciudadanos quieren adquirir bienes, momentos en que son víctimas de los delincuentes que utilizan cuentas incriminadas para requerir transferencias de dinero; en ese contexto, cuando las víctimas pueden advertir el ilícito penal, recurren de inmediato a la Policía Nacional del Perú (PNP), con la finalidad de impedir la consumación del delito. En tal sentido, nos propusimos desarrollar el tema “Propuestas para neutralizar la alta incidencia del delito de estafa en sus diversas modalidades”, identificando como causas del problema: La información protegida por el secreto bancario; La falta de optimización y actualización de los procedimientos para la investigación de estafas; y La falta de idoneidad del personal encargado. El desafío de innovación busca resolver cómo superar la falta de normatividadlegal adecuada que permita a la PNP mejorar la investigación criminal actuandode forma inmediata sobre todo en casos de flagrancia delictiva de estafas, accediendo a información bancaria referida a las cuentas incriminadas que influyen negativamente en las investigaciones contra la criminalidad organizada dedicada a los delitos de estafas tanto en la capital como en las demás ciudades de nuestro territorio. Finalmente, proponemos el cambio de la normatividad legal que permita a la PNP, mejorar la investigación criminal actuando de forma inmediata, sobre todo en casos de flagrancia delictiva de estafas, accediendo a información bancaria de las cuentas incriminadas que son utilizadas para apropiarse del dinero de las víctimas. / During the last few years, frauds through social networks have increased significantly, where people with the purpose of acquiring goods are victims of criminals who use receiving accounts to request money transfers; in this context, when the victims can notice the criminal offense, they immediately resort to the National Police of Peru (PNP), in order to prevent the consummation of the crime. In this sense, we proposed to develop the topic "Deficiency in the criminal investigation in cases of flagrante delicto of scams by the DIVIEOD - DIRINCRI PNP, in Metropolitan Lima, during the period 2018 - 2021, identifying as causes of the problem: Information protected by bank secrecy; Lack of optimization and updating of procedures for the investigation of scams; and Lack of suitability of the personnel in charge. The challenge of innovation seeks to solve how to overcome the lack of adequate legal regulations that allow the PNP to improve criminal investigation by acting immediately, only in cases of flagrante delicto, accessing bank informationrelated to the incriminated accounts, which negatively influences investigations against organized crime dedicated to the crime of fraud in Metropolitan Lima. Finally, we propose a change in the legal regulations that would allow the PNP to improve criminal investigation by acting immediately, only in cases of flagrante delicto, accessing bank information of the incriminated accounts that are used to appropriate the victims' money.

Page generated in 0.0861 seconds