• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Figures performance of glycemia in type 2 diabetic patients with intake of two breakfast with the same amount of carbohydrates

Cóndor Marín, Katherine, Hamasaki Matos, Angie 06 1900 (has links)
Cartas al editor
2

Propuesta de modelo de negocio de un food truck de venta de desayunos en una universidad privada de Chiclayo, 2016

Aliaga Camacho, Rocío Antonia, Esteves Vasquez, Kris Joan January 2017 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo establecer un modelo de negocio para un food truck de desayunos en una universidad privada de Chiclayo. La metodología aplicada para la investigación es cualitativa – exploratoria, se fundamenta en un proceso inductivo (explorar, describir y luego generar perspectivas teóricas), es decir va de lo particular a lo general; esta metodología permite obtener información en base a entrevistas realizadas a la comunidad universitaria. La investigación busca conocer la aceptación del modelo de food truck de venta de desayuno, se basó en el modelo Lean Canvas, desarrollado en el libro Running Lean de Ash Maurya, nos da un enfoque de nueve (9) dimensiones para tener en cuenta y poder lograr un modelo de negocio de éxito. La propuesta de valor obtenida, consiste en vender productos saludables que les ayude a promover la calidad y bienestar de la salud de nuestros clientes, por ello se ofrecerán desayunos elaborados a base de frutas, cereales andinos y sándwich preparados al instante, ofrecidos en unos envases biodegradables, cumpliendo con los estándares de salubridad. Asimismo se tendrá variedad en los productos a ofrecer, para que el cliente pueda escoger y se brindará una atención rápida y personalizada con la finalidad de cumplir con uno de los aspectos que los clientes valoran. / Tesis
3

Beneficios y barreras percibidos por los involucrados sobre el desayuno brindado por un programa alimentario, distrito Huancasancos - Ayacucho, 2016

Meza Hernández, Mayra Milagros January 2018 (has links)
Explora los beneficios y barreras percibidos por los involucrados sobre el desayuno brindad por un programa alimentario, en la Escuela pública “Nuestra señora de Fátima” (distrito Huancasancos - Ayacucho). Participan los involucrados en el servicio alimentario del programa Qali Warma (doce usuarios, cuatro docentes y seis madresde familia). A través de las entrevistas, en los resultados se observa que los involucrados perciben como beneficios del desayuno, su aporte de alimentos nutritivos que contribuyen al desarrollo integral del usuario, el apoyo alimentario y económico, además un desempeño eficiente en su provisión. No se identifican barreras propiamente dichas, sino aspectos negativos del programa que son el aporte de algunos alimentos y preparaciones no saludables y desagradables, además de la desconfianza en la higiene e inocuidad del desayuno, pero que no limitan el consumo su consumo. / Tesis
4

Propuesta de modelo de negocio de un food truck de venta de desayunos en una universidad privada de Chiclayo, 2016

Aliaga Camacho, Rocío Antonia, Esteves Vasquez, Kris Joan January 2017 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo establecer un modelo de negocio para un food truck de desayunos en una universidad privada de Chiclayo. La metodología aplicada para la investigación es cualitativa – exploratoria, se fundamenta en un proceso inductivo (explorar, describir y luego generar perspectivas teóricas), es decir va de lo particular a lo general; esta metodología permite obtener información en base a entrevistas realizadas a la comunidad universitaria. La investigación busca conocer la aceptación del modelo de food truck de venta de desayuno, se basó en el modelo Lean Canvas, desarrollado en el libro Running Lean de Ash Maurya, nos da un enfoque de nueve (9) dimensiones para tener en cuenta y poder lograr un modelo de negocio de éxito. La propuesta de valor obtenida, consiste en vender productos saludables que les ayude a promover la calidad y bienestar de la salud de nuestros clientes, por ello se ofrecerán desayunos elaborados a base de frutas, cereales andinos y sándwich preparados al instante, ofrecidos en unos envases biodegradables, cumpliendo con los estándares de salubridad. Asimismo se tendrá variedad en los productos a ofrecer, para que el cliente pueda escoger y se brindará una atención rápida y personalizada con la finalidad de cumplir con uno de los aspectos que los clientes valoran.

Page generated in 0.052 seconds