• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Actitudes sociolinguisticas de las autoridades originarias frente a la implementación del programa de la educación intercultural plurilingue

Mamani Mamani, Julio January 2009 (has links)
En el presente trabajo, se investigo a las Autoridades originarias referidos a las actividades sobre: el uso del idioma aymara, la importancia de los conocimientos de la cosmovisión y la implementación del programa de la educación intercultural plurilingue, propuesto en el proyecto de la Educación boliviana Avelino Siñani y Elizardo Perez. En Bolivia aexisten varias nacionalidades culturales, tales como aymaras, quechuas, tupiguaranies y otras. Es uno de los aspectos importantes que nos da la noción de la diversidad. En estos procesos surge los coflictos sociales, sobre todo cuando la cultura occidental tiende a ser dominante y excluyente. Frente a esta situación, la propuesta de la Educación Intercultural Plurilingue es un desafio. Se fundamente en la premisa, de que en la sociedad boliviana existe una diversidad de pensamientos, usos y costumbres y no hay homogeneidad. Se trata de revertir el problema de la diversidad en una ventaja y oportunidad, para el desarrollo de los conocimientos y competencias linguisticas del pais. En el proceso de la ejecución y sobre la base del resultado obtenido, las Autoridades Originarias, como representantes genuinos de su comunidades, demostraron la actitud positiva sobre: el uso del idioma aymara, la importancia de los conocimientos de la cosmovisión y la implementación del programa de la Educación Intercultural Plurilingue. De acuerdo a este resultado, se facilita la implementación del programa de la Educación Intercultural Plutilingue, que implica la aplicación del idiomaaymara como instrumento educativo, la implementación del curriculum diferenciado para cada región y la adquisición de tres lenguas (aymara, castellano e ingles). Desde los primeros años de escolaridad.

Page generated in 0.0795 seconds