• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Embonor

Kreuzig Neira, Pablo 04 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / La presente tesis de valoración de empresa, mediante el método de flujo de caja libre descontado, tiene como objetivo calcular el precio de la acción que se transa en el mercado, pudiendo así analizar la compañía de forma interna y su comportamiento con el mercado. Para esto analizaremos el comportamiento histórico relacionado con todos los aspectos que influyan en la valorización. Puntos importantes como las ventas y los costos por tipo de productos serán de utilidad para proyectar los ingresos operacionales de la empresa, donde podremos calcular el margen de la compañía, que se traduce en la ganancia del ejercicio de los próximos años. El fin de poder proyectar una estimación de ganancias futuras es de poder ajustar este flujo y calcular su valor presente, es decir, cuánto valen hoy los flujos futuros que generará la compañía. Esto nos devolverá la valorización de la empresa, precio que se comparará con lo que el mercado está arrojando. Si bien este precio está afectado por variables de mercado, debería estar cercano al precio objetivo. Otro aspecto importante para llegar a calcular esta proyección, es definir la estructura de capital objetiva, que definirá el endeudamiento y financiamiento de la compañía, puntos que se tratarán con detalle para proyectar los flujos futuros. Finalmente se definirá la tasa a descontar los flujos. Aspecto relevante que considera el riesgo sistemático, retorno apropiado y requerido por el accionista para calcular el precio de la acción.
2

Valoración Coca Cola Embonor S.A.

Pardo, María José, Reyes, Katherine 06 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Pardo, María José, [Parte I mediante método de múltiplos], Reyes, Katherine, [Parte II mediante método de flujo de caja] / El presente documento consiste en determinar el Valor económico de Coca Embonor S.A al 30 de Junio 2017, mediante el método de valorización de Múltiplos. Coca Cola Embonor S.A fundada a partir de la Embotelladora Arica S.A en el año 1962 en Chile, cuyo propósito es elaborar y distribuir productos de bebidas carbonatadas bajo la licencia The Coca Cola Company (TCCC), expandiéndose a contar del año 1995 en Bolivia, adquiriendo las franquicias y activos de (EMBOL). El método de múltiplos consistirá en estimar el valor económico a través de la comparación de ratios de la empresa entre sus competidores, bajo indicadores relacionados de: utilidad, ingresos, EBITDA, EBIT, Patrimonio, Deuda Financiera, entre otros. Para este caso, se utilizarán los indicadores de las empresas comparables de los últimos dos años 2016-2017, considerando el resultado de sus actividades de carácter anual. Bajo la valorización de múltiplos, se obtienen estimaciones entre 992 - $1.849 CLP por acción, rango aceptable de valor de la acción, no evidenciándose que la acción se encuentre sobre o sub valorada. / El presente documento consiste en determinar el Valor económico de Coca Embonor S.A al 30 de Junio 2017, mediante el método de valorización de Flujo de Caja Descontado (FCD). Coca Cola Embonor S.A fundada a partir de la Embotelladora Arica S.A en el año 1962 en Chile, cuyo propósito es elaborar y distribuir productos de bebidas carbonatadas bajo la licencia The Coca Cola Company (TCCC), expandiéndose a contar del año 1995 en Bolivia, adquiriendo las franquicias y activos de (EMBOL). El método de valorización de Flujo de Caja Descontado estará basado en los factores claves de estimación de los flujos de las actividades operacionales, de inversión y riesgos que impacten en la generación de estos flujos. Se considerará el periodo 2013 a Junio de 2017 como base histórica de la información financiera y de mercado para la valorización, con el fin de determinar la estructura de capital objetivo de la Compañía, el costo patrimonial y de capital, la deuda financiera, entre otros. Con esto se proyectará, en base a estimaciones históricas y propias, los ingresos y egresos operacionales que permitirán obtener Estado de Resultado desde Junio 2017 a Diciembre 2021 y el Flujo de Caja Libre, para finalmente obtener el valor del Patrimonio Económico. El valor económico estimado de la acción al 30 de Junio de 2017 corresponde a $1.684,9 CLP, mientras que el valor de mercado de cierre en el mismo período correspondió a $1.621,5 CLP, lo que representa una desviación de 3,9% por sobre su valor de mercado.

Page generated in 0.028 seconds