• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cuestionario de estrés parental : características psicométricas y análisis comparativo del estrés parental en padres de familia con hijos e hijas de 0 a 3 años de edad de Lima moderna

Sánchez-Griñán-Martínez-Del-Solar, Gracia January 2015 (has links)
Investigación que tiene como primer objetivo anzlizar psicométricamente el Cuestionario de Estrés Parental, versión abreviada, y como segundo comparar el estrés parental total y de cada dimensión de la prueba según el sexo, grupo de edad, número de hijos y apoyo externo. Se utilizó un muestreo no probabilístico internacional quedando la muestra compuesta por 370 padres de familia de Lima Moderna con hijos entre 0 y 3 años de edad, que presentaban un desarrollo físico y psicológico saludable. Los participantes completaron una ficha sociodemográfica y respondieron al Cuestionario de Estrés Parental. Los resultados indican que el instrumento cuenta con propiedades psicosométricas satisfactorias en esta población y que existen diferencias estadísticament significativas en el estrés según las variables de sexo, número de hijos y apoyo externo. / Tesis
2

Relación del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de padres con hijos que presentan diabetes tipo 1

Blau Leon, Sharon 22 May 2024 (has links)
Tener un hijo que presenta diabetes tipo 1 es un reto para los padres. A pesar que existen diversos estudios sobre el bienestar de los pacientes con DM1, son pocos los que se centran en los padres, quienes deben enfrentar nuevas responsabilidades diarias para lograr mantener los niveles de glucosa de sus hijos en un rango adecuado. Por eso, en la presente investigación se propone analizar las posibles relaciones del estrés parental, el afrontamiento y el bienestar subjetivo de 74 padres con hijos que presentan diabetes tipo 1 entre 3 y 18 años. Se tomarán en cuenta variables sociodemográficas como la edad y el sexo de los padres e hijos. Para ello se utilizará la escala de Estrés Parental - Versión Corta (PSI/SF) de Abidin (1995), la Escala COPE-60 (Carver et al.,1989), la Escala Satisfaction with life scale (Diener, et al., 1985) y la Escala de afecto positivo y negativo (PANAS). Los resultados evidencian que el estrés parental se relaciona inversamente con la satisfacción con la vida y directamente con el afecto negativo. Las estrategias de afrontamiento como “planificación” y “reinterpretación positiva” se asocian con mayor bienestar. El afecto negativo se relaciona con estrategias evitativas. Además, se hallaron diferencias en las variables de estudio según características sociodemográficas: la edad de los padres se vincula inversamente con la "supresión de actividades". Las madres tienen más estrés que los padres y utilizan ciertas estrategias más que los padres; los padres usan más “el humor”. La edad de los hijos se asocia inversamente con la “supresión de actividades” y con “la búsqueda de soporte social por razones instrumentales”. No se hallaron diferencias notables por el sexo de los hijos. También, se realizaron análisis complementarios tomando en cuenta ciertas variables sociodemográficas. Se encontraron diferencias significativas en función del estado civil de los padres y de la percepción del control de la enfermedad de los hijos. / Having a child with type 1 diabetes is a challenge for parents. Despite various studies on the well-being of patients with type 1 diabetes, few focus on parents, who must face new daily responsibilities to maintain their children's glucose levels within an appropriate range. Therefore, this research aims to analyze potential relationships among parental stress, coping strategies, and subjective well-being of 74 parents with children aged 3 to 18 who have type 1 diabetes. Sociodemographic variables such as the age and gender of parents and children will be taken into account. The Parenting Stress Index - Short Form (PSI/SF) by Abidin (1995), the COPE-60 Scale (Carver et al., 1989), the Satisfaction with Life Scale (Diener et al., 1985), and the Positive and Negative Affect Schedule (PANAS) will be used. Results reveal that parental stress is inversely related to life satisfaction and directly related to negative affect. Coping strategies like "planning" and "positive reinterpretation" are associated with higher well-being. Negative affect is linked with avoidance strategies. Moreover, differences in study variables were found based on sociodemographic characteristics: parents' age is inversely associated with "activity suppression." Mothers experience more stress than fathers and employ certain strategies more frequently; fathers use "humor" more. Children's age is inversely associated with "activity suppression" and "instrumental social support seeking." No notable differences were found based on children's gender. Additional analyses considering specific sociodemographic variables were conducted. Significant differences were found based on parents' marital status and their perception of children's disease control.
3

Estudio bibliométrico de tesis de grado sobre Estrés Parental y Estilos de Afrontamiento en padres de hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) recogidos de la base de datos Alicia Concytec en el periodo de publicación 2012-2021 / Bibliometric study of degree thesis on parental stress and coping styles in parents of children with Autism Spectrum Disorder (ASD) collected from the Alicia database in the publication period 2012-2021

Saavedra Pelaes, María Fernanda, Winkelried Alvarez, Hans Jesús 09 December 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico de las tesis de grado sobre el Estrés Parental y Estilos de Afrontamiento en padres de hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la base de datos Alicia Concytec comprendidos del año 2012 a 2021. Para ello, se realizó la búsqueda de las variables de investigación en la base de datos mencionada, hallando así 18 estudios preliminarmente de los cuales se seleccionaron 11 de ellos debido a que cumplían con los criterios de inclusión. Posteriormente, se efectuó el análisis bibliométrico de la información obtenida. Los resultados resaltan una alta cantidad de estudios cuantitativos, de corte correlacional y con la utilización de una misma técnica de recolección de información. A su vez, hubo una escasa cantidad de estudios cualitativos de corte fenomenológico. Por otro lado, se observó que todos los estudios cuentan con introducción y resumen del mismo. No obstante, se hace énfasis en fomentar la adición del acápite de sugerencias y limitaciones para investigaciones futuras. Se concluye así que la bibliometría es una rama fundamental para observar el estado real de la actividad científica y evidenciar los fenómenos a estudiar. Tal como este estudio lo realizó mediante el recojo de información de manera sistemática ayudando a la mayor comprensión y difusión de investigaciones relacionadas a estilos afrontamiento y estrés parental en universidades del Perú. / The objective of this research work was to carry out a bibliometric study of the degree theses on Parental Stress and Coping Styles in parents of children with Autism Spectrum Disorder (ASD) in the Alicia Concytec database from 2012 to 2021 To do this, the research variables were searched in the aforementioned database, finding 18 preliminarily, of which 11 were selected because they met the inclusion criteria. Subsequently, the bibliometric analysis of the information obtained was carried out. The results highlight a high number of quantitative studies, of correlational cut and with the use of the same information collection technique. In turn, there was a limited number of qualitative studies of a phenomenological nature. On the other hand, it is believed that all studies have an introduction and summary thereof. However, emphasis is placed on encouraging the addition of the suggestions and limitations section for future research. It is thus concluded that bibliometrics is a fundamental branch to observe the real state of scientific activity and to show the phenomena to be studied. As this study carried out by collecting information in a systematic way, helping to better understand and disseminate research related to coping styles and parental stress in Peruvian universities. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0933 seconds