• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio del espesor óptico de los aerosoles generados por la quema de biomasa y su influencia en el forzamiento radiativo terrestre para la ciudad de Huancayo

Piñas Sumalave, Pamela Rocio 25 March 2017 (has links)
Evaluar la influencia de los aerosoles atmosféricos generados por la quema de biomasa, a partir del estudio de su espesor óptico en el forzamiento radiativo terrestre para la ciudad de Huancayo. Métodos: El método general fue deductivo-analítico, pero su finalidad es aplicada; por su alcance temporal, es seccional, el alcance de la investigación es descriptivo-correlacional, diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. El área de estudio fue la ciudad de Huancayo, con el punto de referencia donde se ubica el fotómetro solar. La descarga de datos del Espesor Óptico de los Aerosoles (EOA) se realizó del fotómetro solar CIMEL CE318, del sensor MODIS a bordo del satélite Aqua. Los focos de incendio fueron descargados de ACRESP. Resultados: Existe forzamiento radiativo negativo provocado por la presencia de aerosoles, es decir, produce un enfriamiento en superficie; además se comprueba la relación que existe entre el espesor óptico de aerosoles, los focos de incendio y el forzamiento radiativo. / Tesis
2

La víctima y el forzamiento de la acusación. Un problema constitucional en el proceso penal

Araus Salazar, Elisa Noemí, Carvajal Jiménez, Alan Orlando January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente obra surge a raíz de la identificación de un problema constitucional en el proceso penal: en nuestra Carta Fundamental se le garantiza a la víctima el ejercicio a la acción penal y nuestro Código Procesal Penal la recoge, a través del forzamiento de la acusación. Sin embargo, en la práctica, cuando el fiscal del Ministerio Público, sin haber formalizado la investigación, decide no continuar con la persecución penal, por medio del sobreseimiento o de la decisión de no perseverar, los tribunales nacionales han negado sistemáticamente a los querellantes deducir el forzamiento de la acusación. Con esta idea en mente nos propusimos encontrar una vía apropiada para facilitar la aplicación de dicha institución. Para ello, realizamos una investigación bibliográfica de distintas fuentes relativas al tema, legales, jurisprudenciales, administrativas y doctrinarias. Como resultado, descubrimos las razones que fundamentan la posición predominante, dimensionamos su alcance y nos aventuramos con una reinterpretación de las normas que permita efectivamente la aplicación del forzamiento de la acusación, sea en presencia o ausencia de formalización previa

Page generated in 0.0611 seconds