Spelling suggestions: "subject:"industria automatizado""
1 |
Migración de una red industrial para subestaciones eléctricas al protocolo IEC 61850Quintana Pando, María Elena 20 April 2012 (has links)
El presente documento aborda la investigación para plantear el modelo de migración
de una red industrial destinada al control y monitoreo de una subestación eléctrica al
protocolo IEC 61850 como estándar en la comunicación interna de equipos y
concentrando la información en un sistema SCADA.
Para un mejor entendimiento de la investigación, el trabajo realizado se divide en
cuatro capítulos, los cuales son detallados a continuación:
i. El Capítulo 1 describe la problemática que motiva la realización del estudio, la
cual consiste principalmente en la incompatibilidad de protocolos utilizados para
la automatización de una subestación eléctrica.
ii. El Capítulo 2 abarca los conceptos teóricos involucrados en la investigación
realizada. Se describen los conceptos básicos de redes industriales que
permiten la automatización en el sistema eléctrico, enfocándose al campo de
las subestaciones eléctricas. De la misma manera, se introduce el protocolo
IEC 61850 y lo que éste propone para los sistemas y redes de comunicación
en subestaciones.
iii. El Capítulo 3 desarrolla el modelo de migración del sistema de comunicación
convencional de una subestación eléctrica al protocolo IEC 61850. Para ello, se
realiza la selección e ingeniería de equipos adecuados que cumplan con el
estándar y se plantea la arquitectura del nuevo sistema de comunicación
siguiendo el modelo definido en el estándar.
iv. El Capítulo 4 complementa el análisis del modelo realizado en el capítulo
anterior. Se evalúan los resultados esperados y las respectivas pruebas de
validación que deben ser realizadas. Además, se realiza la comparación de la
disponibilidad de un sistema convencional con otro basado en el estándar IEC
61850. / Tesis
|
2 |
Diseño de sistema mecatrónica para la automatización del proceso de metalizado en componentes de un camión minero eléctricoMedrano del Aguila, Daniel 18 December 2020 (has links)
El siguiente proyecto de tesis parte de la necesidad de una empresa peruana en particular
de mejorar, optimizar y brindar mayor seguridad en el trabajo de metalizado, el cual es uno
de los procesos principales en la reparación de componentes durante el mantenimiento de
sus equipos. De esta manera, el objetivo principal es el de automatizar dicho proceso y los
objetivos específicos son reducir el tiempo general, evitar la presencia directa de operarios
y lograr una mayor calidad y uniformidad en el acabado del trabajo. Para cumplir con
los mismos, el diseño del sistema se sustenta en los lineamientos establecidos en el libro
“Handbook of Thermal Spray Technology” (Manual de Tecnología en Pulverizado Térmico)
[1], el cual ha sido publicado por ASM Internacional, una organización profesional de
científicos e ingenieros especializados en materiales cuyos manuales son reconocidos como
una referencia estándar en el campo de la ciencia de materiales. En conclusión, en base a
los puntos básicos señalados en esta bibliografía, la demanda de componentes de la empresa
y el estado actual de la tecnología, la presente tesis presenta un diseño capaz de abarcar el
alcance de trabajos de la empresa y la necesidad de la misma de cumplir con sus tiempos de
entrega, además de cubrir las necesidades de seguridad personal y ambiental.
|
3 |
Migración de una red industrial para subestaciones eléctricas al protocolo IEC 61850Quintana Pando, María Elena 20 April 2012 (has links)
El presente documento aborda la investigación para plantear el modelo de migración
de una red industrial destinada al control y monitoreo de una subestación eléctrica al
protocolo IEC 61850 como estándar en la comunicación interna de equipos y
concentrando la información en un sistema SCADA.
Para un mejor entendimiento de la investigación, el trabajo realizado se divide en
cuatro capítulos, los cuales son detallados a continuación:
i. El Capítulo 1 describe la problemática que motiva la realización del estudio, la
cual consiste principalmente en la incompatibilidad de protocolos utilizados para
la automatización de una subestación eléctrica.
ii. El Capítulo 2 abarca los conceptos teóricos involucrados en la investigación
realizada. Se describen los conceptos básicos de redes industriales que
permiten la automatización en el sistema eléctrico, enfocándose al campo de
las subestaciones eléctricas. De la misma manera, se introduce el protocolo
IEC 61850 y lo que éste propone para los sistemas y redes de comunicación
en subestaciones.
iii. El Capítulo 3 desarrolla el modelo de migración del sistema de comunicación
convencional de una subestación eléctrica al protocolo IEC 61850. Para ello, se
realiza la selección e ingeniería de equipos adecuados que cumplan con el
estándar y se plantea la arquitectura del nuevo sistema de comunicación
siguiendo el modelo definido en el estándar.
iv. El Capítulo 4 complementa el análisis del modelo realizado en el capítulo
anterior. Se evalúan los resultados esperados y las respectivas pruebas de
validación que deben ser realizadas. Además, se realiza la comparación de la
disponibilidad de un sistema convencional con otro basado en el estándar IEC
61850.
|
Page generated in 0.0728 seconds