• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Lecturas sobre Propercio: una encrucijada de panoramas romanos

Pérez Haristoy, Ricardo January 2010 (has links)
Sumergirse en la profundidad histórica de una obra poética es el desafío de esta investigación. Surgió por una inquietud de descubrir las relaciones que podían existir entre el desvelamiento de un mundo interior, centrado en la expresión lírica del amor ante un espacio público, en el que la lectura obtenía una amplia receptividad social. El personaje escogido fue Propercio y su obra Elegías la fuente principal, donde la temática amorosa aparece como el núcleo central, y propone paralelamente la posibilidad de reconstruir otros parajes históricos desprendidos del eje de este relato. Preguntarse por la existencia de estos textos -los cuales son obras artísticas-, nos sitúa en la problemática de lograr responder por los motivos de su inspiración, su construcción, su entorno, sus interpretaciones y su trascendencia, y nos enfrenta a la difícil posición de tantear posibilidades de afirmación. La primera incógnita que nos supuso la lectura de las Elegías, fue su fuerte motivación amorosa, que expresaba un alto grado de idealización hacia la mujer. Incontables veces había leído en los amantes y defensores de la Edad Media, que el amor había nacido con las novelas de caballería: el amor cortes era un descubrimiento feudal y que desde ese hecho literario comenzaba este sentimiento en Occidente. Me pareció observar en la elegía un arte mucho más sofisticado y un reflejo de una concepción trabajada de lo que llamaban Eros. ¿qué había de realidad en los lamentos de Propercio?, ¿y cuál era el sustento ideológico en que descansaba este sentimiento del mundo pagano? Las Elegías de Propercio son consideradas tan refinadas, con una descripción tan cotidiana y común a los sentimientos dramáticos del amor, que mi primera lectura fue plenamente emotiva. Desde este lugar pensamos que sería interesante proponerse reconstruir algunos fragmentos de ese mundo en el cual la elegía surgió como obra literaria, dentro de un círculo de selectos personajes. La idea era captar la realidad del pasado imperial bajo el prisma de este autor, que los libros nos sugieren como esplendoroso, dado el encandilamiento sistemático del cual se ha hecho el siglo de Augusto. Esto significaba lo mismo que representa la imagen de un puzzle desecho, sin un modelo de referencia y con las piezas en desorden.

Page generated in 0.0388 seconds