• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 665
  • 12
  • 8
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 686
  • 686
  • 639
  • 551
  • 459
  • 308
  • 288
  • 264
  • 149
  • 97
  • 71
  • 51
  • 40
  • 39
  • 37
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Hassan Al-Banna y los hermanos musulmanes: acción y articulación política en el islamismo egipcio (1928-1949)

Iturrieta López, Marcia January 2016 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
2

Escrito sobre mi trabajo escultórico

Rementería Cordescu, Romy January 2012 (has links)
Escultora / Autorizada por la autora, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014 / La figura humana y su representación es una constante en la historia del arte y hoy, en el contexto de la proposición plástica contemporánea, esta está más abocada a la interacción y a lo didáctico como obra. Desde lo anterior , es que busco tornar vigente, re-actualizar modos ya sancionados - históricos por tanto - del quehacer escultórico, no desde una conciencia reproductiva artesanal, sino tensionando la individualidad de la pieza, objeto, escultura, como obra única que se auto refiere y genera desde su propia especificidad física (materica, material), que irrumpe en la espacialidad.
3

Pinceladas de instinto : la obra pictórica de Angélico Aranda y su inscripción en el concepto de pintura instintiva

Matzner Espiñeira, Melisa January 2019 (has links)
Tesis para optar al grado de Licenciatura en Artes  con mención en Teoría e Historia del Arte / 2021
4

Insistencia inevitable

Román Carreño, Jesús January 2017 (has links)
Magíster en artes, mención artes visuales) / La presente tesis trata sobre una selección de obras de mi autoría, comprendida entre los años 2006 a 2016. El criterio de selección de estas obras está en directa relación al material con el cual fueron realizadas: Lentejuelas. Gracias a las particularidades formales de las lentejuelas he podido investigar en torno a problemas e inquietudes que abordan tópicos como repetición, orden, control, tiempo, trabajo, límite, peso, visibilidad y traducción. Por tanto, en el presente texto desarrollo estos conceptos en relación a las obras, así como también me interesa poner en relieve asuntos implícitos en mis procesos creativos y en las relaciones subterfugias de mi inconsciente que van constituyendo mi imaginario simbólico y que se trasladan a mi manera de concebir el trabajo creativo. La sistematización del uso constante del mismo material durante diez años, dan cuenta de una cierta pulsión por volver, por reintentar, por completar. Esta labor de insistencia ha significado para mí, además, un espacio donde puedo indagar y descubrir nuevas aristas posibles en donde el material en cuestión, las lentejuelas, seguirán siendo protagonistas
5

El estreno de Chile en la "Expo-Sevilla" 1992 : contribuciones estéticas desde el diseño para la construcción de una imagen país durante la transición democrática

Plaza Parrochia, José M. January 2019 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magister en Teoría e Historia del Arte. / El presente estudio comprende el análisis de las estrategias estéticas especialmente de diseño- empleadas por el estado chileno para autorepresentarse dentro de la esfera pública internacional en el marco de la Exposición Universal de Sevilla en el año 1992. El análisis se desarrolló a partir de un desglose de los diversos elementos que componían la propuesta ganadora del concurso público realizado para seleccionar los contenidos que Chile presentó en el interior de su pabellón. Para emplazar la investigación dentro de su contexto histórico y evaluar el nivel de importancia que tuvieron las condiciones contextuales en la toma de decisiones a la hora de darle forma al discurso a través de los elementos del pabellón, se analizaron tres tipos de fuentes primarias: audiovisuales, bibliográficas y objetuales. También se realizaron una serie de entrevistas a los gestores intelectuales de la participación chilena en la exposición, con el objetivo de obtener pormenores fundamentales sobre el financiamiento, las voluntades políticas depositadas en el proyecto y los mecanismos usados en la edición de los contenidos expuestos. Tras tamizar el material obtenido de esta investigación con el cedazo del marco histórico-teórico, se propone que la autoconcepción de Chile, por parte del Estado, mas no de los chilenos, venía atravesando un vertiginoso y profundo proceso de cambio que se vio cristalizado de manera pulida en el certamen sevillano. En este proceso se dejaron de priorizar los elementos estéticos clásicos de un estado-nación moderno para entrar de lleno en el uso de estrategias estéticas de corte corporativistas propias de las autorepresentaciones estatales durante el capitalismo tardío de los últimos 50 años. Además, la cultura adquirió un rol dentro de las políticas exteriores durante los primeros gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, como agente promotor del dialogo económico (muy distante a los sucesos internos que ocurrían en el ámbito cultural interno del país, que estaban más enfocados a regenerar el tejido social). La experiencia del recorrido al interior del pabellón que generó el branding y el marketing que caracterizaron la propuesta chilena en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, difería mucho de la producida tradicionalmente por Chile en este tipo de eventos. Esto último, como veremos, no fue en desmedro del cumplimiento de los objetivos propuestos por las autoridades encargadas de la participación chilena. En ella el principal foco fue presentar a Chile como un eficiente socio comercial, y el mensaje se dirigió a un público general mayoritariamente europeo y a un público específico internacionalempresarial, para el cual este lenguaje más publicitario funcionaba mejor que el romántico nacionalismo de antaño. La participación chilena en la exposición universal de Sevilla de 1992 ha sido abordada escuetamente por varios autores a través de reflexiones sobre el diseño arquitectónico del pabellón y, sobre todo, mediante el análisis del iceberg, muy por sobre el resto de los contenidos, pero no se ha atendido con profundidad la fundamental relación entre la propuesta presentada y la comisión oficial que representaba al Estado. Esta investigación busca analizar, a la luz de los acontecimientos políticos y de la crítica política contemporánea, los discursos presentes en los contenidos del proyecto liderado por la empresa chilena de publicidad “Crisis”, en términos de branding corporativo y en el diseño de productos (constitutivos de lo que más adelante se conocerá como la “imagen-país”) presentados por Chile en la exposición. Con el objetivo de comprender la presencia monolítica de aquellos hitos que hoy nos parecen elementales, inamovibles o naturales a la hora de generar una propuesta para mostrar el “constructo Chile” desde la década de los 90, debemos realizar también una genealogía conceptual, para revelar la trama oculta que sustenta la idea de “país ganador”, “país distinto”, “País eficiente”, etc. Relacionar exhaustivamente la política con las estrategias estéticas, nos permitirá obtener un grado mayor de entendimiento respecto a la formulación política de la imagen-país que se desarrolló y cuáles eran los beneficios y desventajas de representar esos valores en el extranjero para los distintos actores involucrados – o no – en la gestación del proyecto / Agosto 2021
6

Cultura, raza y desigualdad en la Cuba republicana: los debates en torno a las identidades raciales a través de la prensa de los intelectuales negros (1928-1939)

Salinas Carvacho, Valentina January 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos / Esta tesis tiene como objetivo analizar los discursos identitarios y políticos de un conjunto de intelectuales negros que circularon a través de la revista Adelante (1935-1939). Adelante fue una publicación mensual de divulgación popular nacida de una asociación de jóvenes afrocubanos de clase media dedicada a luchar contra las injusticias que en materia racial se mantenían. En este espacio existieron diversas posturas respecto al significado de ser “negro” en Cuba, tanto en su relación con el nacionalismo cultural que emergía como alternativa de construcción identitaria, así como respecto al significado de la “raza”. La primera parte de esta investigación se dedica a delimitar las aproximaciones teóricas desde las cuales se plantea el estudio, teniendo como ejes de análisis la idea de “raza”, el concepto de “identidad cultural” y de “campo cultural”, así como las particularidades que presentan en el contexto latinoamericano. La segunda parte se enfoca en situar el problema desde una perspectiva histórica, para lo cual se reconstruye tanto la historia de los negros con énfasis en la movilización política y las ideas que defendieron mediante sus órganos de prensa, así como los debates desarrollados tras el auge del movimiento afrocubanista. El tercer capítulo realiza un análisis del corpus documental seleccionado en base a los conceptos mecionados y atendiendo a las divergentes posturas que en torno a estos temas se produjeron. Se postula que si bien la mayor parte de los escritores consideraron el mestizaje cultural como un proyecto a seguir para redefinir la identidad, tuvieron puntos de confrontación respecto al significado que tenía la “raza”, como al rol que cumplían las expresiones de los descendientes de africanos en la nación. Esto llevó a un grupo a cuestionar - y en ciertos casos a rechazar - el arte realizado por los negros y la promoción de identidades “afrocubanas”, y a un segundo a impulsar su desarrollo, en tanto postuló que dicha identificación constituía tanto un ejercicio de reconocimiento cultural, como un discurso de enfrentamiento contra el colonialismo. / CONICYT / Magíster Nacional / Enero 2020
7

La Unión Social Republicana de Asalariados de Chile y el Congreso Social Obrero: una experiencia popular de conciliación social (1926-1930)

Rodríguez Sapiain, Matías January 2019 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / Seminario de grado: Movimientos sociales y política popular en Chile entre fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX
8

La última década del cine chileno: inevitable independiente

Montero Muñoz, Loreto, Valdebenito Fica, Francisca January 2012 (has links)
Memoria para optar al Título de Periodista / Cuando nos planteamos hacer una investigación sobre el cine nacional, la idea de centrarnos en la última década apareció más por motivos prácticos que teóricos. Primero, porque la demarcación temporal de los diez años conlleva inevitablemente, el inicio y el fin de diversos procesos históricos que, de una u otra manera, afectan también al cine. Segundo, porque era la década que por experiencia de vida nos era más cercana. Tercero, porque analizar diez años de la historia cinematográfica nacional era lo máximo a lo que podíamos aspirar, considerando el tiempo que exigen las formalidades académicas para una memoria de título. Y cuarto, porque ya existían otros textos que se enfocaban en el cine chileno de décadas pasadas. Pero a medida que fuimos introduciéndonos en el tema, comprobamos que efectivamente el cine chileno realizado en este último decenio tenía diferencias evidentes con el de décadas anteriores. Al mismo tiempo, nos dimos cuenta de que estos cambios eran impulsados principalmente por los nuevos realizadores. Con esta apreciación, no pretendíamos menospreciar la obra de los cineastas consagrados, pues entendemos que forman parte fundamental del cuerpo cinematográfico actual. Sin embargo, es necesario reconocer que son justamente los realizadores noveles los que han logrado dar el salto cualitativo y cuantitativo respecto al cine que se venía haciendo en los ’90, no solo a nivel de temáticas, sino también de estéticas. Y lo que es aún más admirable: lo han hecho en el marco de una cultura audiovisual cada vez más demandante. Actualmente, la industria de los contenidos audiovisuales mueve enormes sumas de dinero alrededor del mundo. Solo durante el año 2000, el mercado de las comunicaciones alcanzó la cifra de 1.212 millones de dólares, de los cuales el 17 por ciento correspondieron al sector audiovisual (Trejo,2009: 31). Los canales de televisión, los medios de Internet, los operadores de cable, las productoras cinematográficas, son algunas de las piezas que hacen funcionar este engranaje. Sin embargo, el caso del cine de ficción es particularmente especial porque, además de responder a las reglas del mercado, debe responder a ciertos estándares artísticos que no siempre coinciden con las primeras. Al cine se le exige alcanzar ciertos parámetros estéticos que, por ejemplo, no se le piden a la televisión. A través de los diversos códigos de la narrativa audiovisual, el cine cumple la función de construir los imaginarios de la sociedad. Va más allá de la inmediatez de la imagen televisiva porque es una experiencia que requiere tiempo, dedicación y, en muchos casos, constituye un proceso mental mucho más complejo que saca al individuo de la cotidianeidad desde su casa a la sala de cine. En el mercado actual, un país que tiene una industria cinematográfica desarrollada, es un país que existe, no solo comercialmente, sino también simbólicamente. Las películas representan y crean imágenes sobre lugares, personajes, situaciones y sensaciones. Contar con una industria cinematográfica es, por lo tanto, fundamental si se busca promover ciertas ideas, fomentar la industria de la entretención o, lo más importante, si queremos generar una conciencia colectiva. El cine de un país es una especie de espejo que si bien no refleja la realidad, sí nos muestra posibles caminos para intervenirla. En el caso de Chile, existe una amplia trayectoria cinematográfica que data desde las primeras experimentaciones en celuloide del siglo XX, pasando por el cine mudo, el “nuevo cine chileno” de los ‘60, hasta llegar al cine de la transición.
9

Desde Radio Estrella del Mar a los Cuadernos de Historia: proyectos para una resistencia identitaria-cultural al modelo de desarrollo neoliberal-extractivista en Chiloé : 1974-1989

Leigh Barría, Felipe January 2016 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
10

La Pérgola: medio siglo de historia, música y flores

Palma López, Pilar Alejandra January 2013 (has links)
Memoria conducente al título profesional de Periodista / Estas palabras fueron las primeras en ser entonadas en esa función de preestreno, un 7 de abril de 1960 en la sala Camilo Henríquez, cuando el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica presentó La pérgola de las flores, de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, frente al público por primera vez. Esa noche, la historia de la huasa que llega de San Rosendo a la ciudad y las pergoleras que intentan a toda costa salvar su lugar de trabajo de la demolición, logró llegar inmediatamente a sus espectadores: la totalidad de los asistentes ovacionó la obra, dando inicio en ese momento a un fenómeno único en el teatro chileno, que aún sigue con vida luego de más de medio siglo de historia. Y sigue vivo gracias a que estas mismas palabras, en todos estos años, han continuado, continúan y lo más probable es que continuarán siendo escuchadas por los espectadores que asistan a sus funciones. Porque el teatro “sólo existe en práctica viva” , es decir, es lo que es sólo cuando el texto es representado arriba de un escenario. Y La pérgola de las flores es eso: una historia teatral que, en vez de morir en su primera temporada y quedar congelada en el papel, logró mantenerse en movimiento y ser aplaudida por públicos de diferentes generaciones. De esta forma, este fenómeno ha marcado también las carreras de la mayoría de quienes integraron sus distintos repartos. Muchos de los actores más reconocidos del país fueron parte de La pérgola cuando recién estaban abriéndose espacio en la escena del teatro nacional y pudieron ganarse con ella el cariño del público. Nombres sobran: Silvia Piñeiro, Carmen Barros, Héctor Noguera, Silvia Santelices, Ramón Núñez y Violeta Vidaurre son sólo algunos de quienes fueron reconocidos por el público gracias a su participación en la obra de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo. No hay nada que refleje mejor esto que una frase dicha por Violeta Vidaurre en nuestra entrevista: “La pérgola es como mi mamá”. Y es que La pérgola de las flores, a estas alturas, ya es parte de la historia de Chile o, más bien, de los chilenos. Es mucho más que una obra de teatro, más que un texto: es un fenómeno cultural. Es extraño encontrar a alguien que no conozca nada de sus canciones más emblemáticas o que no haya escuchado alguna vez hablar de la Carmela. Todos hemos vivido un momento o tenemos algún recuerdo con La pérgola, por más pequeño que sea. Todos hemos sido parte de esta historia de diferentes maneras. La pérgola ya es parte del imaginario cultural de Chile. Sin embargo, hasta ahora, la historia completa, desde su génesis hasta nuestros días, jamás había sido documentada de manera íntegra más allá de los recortes de los diarios. Luego de cincuenta y dos años, muchos de sus primeros protagonistas (incluyendo su autora) han fallecido, y, junto con ellos, un sinnúmero de memorias y anécdotas. Por esta razón escribo estas líneas. Con ellas, mi intención es retratar el fenómeno que se generó tras el estreno de La pérgola de las flores. Si bien se recurrió a notas y críticas de la prensa y fuentes documentales que cuentan parte de esta historia, esta memoria existe principalmente gracias a la experiencia y los recuerdos de sus protagonistas, tanto del elenco original de 1960, como de sus adaptaciones, hasta las últimas realzadas en 2012. Espero que este trabajo sea sólo un primer fragmento y que, en un futuro, haya una segunda parte por contar. Porque la historia la vamos armando año tras año, en cada una de las funciones en que las melodías y letras de Francisco Flores del Campo y los textos de Isidora Aguirre son representados en un escenario y aplaudidos por su público. Sin embargo, por ahora sólo puedo contar estos primeros cincuenta y dos años de historia que se presentan a continuación.

Page generated in 0.0358 seconds