Return to search

Modelo de gestión del tratamiento de datos personales en la universidad pública

Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014 / Memoria (magíster en derecho, mención en derecho informático y derecho de las telecomunicaciones) / En este documento se exponen los resultados obtenidos de la investigación descriptiva sobre la caracterización y funcionamiento del Modelo de Gestión del Tratamiento de Datos Personales, que se desarrolla en el marco de una institución universitaria. Se ha tomado como estudio de caso, el tratamiento de datos que se ejecuta en la Dirección de Ingreso Permanencia y Promoción de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Se busca realizar un análisis crítico de las actividades desarrolladas por dicha universidad desde la perspectiva jurídica de la protección de datos personales, y de los criterios o regulaciones que se expresan en otras realidades como en los países europeos, Argentina, México, Chile y otros, en las que ya se toman las medidas necesarias con un marco jurídico importante que regula la protección de datos personales y que influye significativamente en los sistemas de registro.
Por lo antes dicho, con la investigación se planteó como objetivo principal explicar el estado actual de la protección de datos personales en un sistema de registro de datos personales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en particular, aplicando para tales efectos variables e indicadores jurídicos basados en las normas y principios del Derecho de la Protección de los Datos Personales, para describir el contexto y caracterización funcional del modelo de gestión del tratamiento de los datos de docentes, estudiantes y administrativos.
En este sentido la investigación es oportuna pues permitirá por una parte generar un documento que permita a cualquier universidad analizar sus niveles de cumplimiento en materia de protección de datos personales y de otra develar, si el tratamiento de los datos en la Dirección de Ingreso Permanencia y Promoción de la UNAH, goza de legalidad en el marco Jurídico en el contexto de país y en forma interna en la propia universidad, que garantice a las personas que ofrecen su información, seguridad, confidencialidad, cumpliéndose de esta forma con el derecho de la privacidad que todo ciudadano hondureño tiene como derecho constitucional.
Para lograr esta descripción fue necesario realizar un procedimiento de recogida de información, desde la lectura de algunas fuentes de información referencial, que permitiera contrastar la realidad de otros países, con la que se presenta en la realidad hondureña, además de realizar entrevistas con estudiantes y docentes y grupos de discusión con abogados que conocen del tema, se incluyen las entrevistas con los representantes de la Dirección de Ingreso Permanencia y Promoción de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, cuya información y contraste con el marco jurídico serviría para lograr el objetivo pretendido en esta iniciativa de investigación.
En los resultados de la investigación se logra integrar una visión general de la existencia o no de leyes que regulan la protección de datos personales, como parte del marco jurídico de país, y a la vez el grado de avance de la protección de datos personales con la que funciona la Dirección de Ingreso Permanencia y Promoción de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, como institución que rectora el nivel de Educación Superior en este país.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113179
Date03 1900
CreatorsMolina Sánchez, Víctor Isaías
ContributorsDonoso Abarca, Lorena, Facultad de Derecho, Escuela de Graduados de Derecho
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds