Return to search

Los espectros de la guerra. Duelo, comunidad y catástrofe en la narrativa centroamericana contemporánea

acase@tulane.edu / La presente investigación analiza la literatura salvadoreña y guatemalteca escrita tras el fin de las recientes guerras civiles (1980-1992 y 1960-1996 respectivamente). Comenzando desde un análisis literario, esta tesis buscar desarrollar una reflexión política sobre la llamada postguerra. En pocas palabras, esta investigación explora cómo el trabajo del duelo y las nociones de comunidad se han articulado en la narrativa reciente, particularmente en el trabajo de las salvadoreñas Claudia Hernández y Vanessa Núñez Handal, y en los guatemaltecos Denise Phé-Funchal, Javier Payeras y Eduardo Halfon. Mi hipótesis es que la narrativa centroamericana contemporánea utiliza el trabajo del duelo inacabado como una forma de exigir justicia por los
crímenes cometidos por el estado. Así, propongo que esta literatura desarticula el concepto de comunidad nacional como el principal espacio de inscripción política y critica el proyecto liberal que ha dominado a ambos países desde la fundación de las repúblicas en el siglo XIX. / 1 / Ignacio Sarmiento Panez

  1. tulane:79081
Identiferoai:union.ndltd.org:TULANE/oai:http://digitallibrary.tulane.edu/:tulane_79081
Date January 2018
ContributorsSarmiento Panez, Ignacio (author), Avelar, Idelber (Thesis advisor), School of Liberal Arts Spanish and Portuguese (Degree granting institution)
PublisherTulane University
Source SetsTulane University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeText
Formatelectronic, 261
RightsNo embargo, Copyright is in accordance with U.S. Copyright law.

Page generated in 0.0019 seconds