Return to search

De la ciencia y la filosofía en el Perú preinca, a propósito de la experiencia de la salud y la enfermedad

Busca describir y explicar con la aplicación de la ciencia y del lenguaje de la filosofía, la actividad humana – antropurgia, para transformar el paisaje natural andino preinca de latitud tropical en paisaje cultural mundial desde hace 20 milenios a.C. hasta el tercer milenio d.C. Demuestra que el saber andino autóctono resolvió problemas biológico – sociales, éticos fundamentales universales, conociendo las cosas, acomodándose y adaptándose a la naturaleza, límites, criterios o validación del conocimiento humano. Demuestra que el razonamiento original del amerindio preinca se evidencia arqueológicamente en el dominio, orden, respeto y conservación del hombre y la naturaleza. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/5616
Date January 2016
CreatorsDelgado Quiroz, Nicolás Álvaro
ContributorsKatayama Omura, Roberto Juan
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds