Return to search

El sinsentido de la vida en el paradigma postmoderno: análisis deconstructivo a tres cuentos de Raymond Carver

Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / La sociedad norteamericana desde los años 60 en adelante muestra claros signos de postmodernidad. Los individuos alienados en sus trabajos desgastantes buscan solucionar sus pequeñas realidades domésticas y familiares. El escapar de esta encrucijada es prácticamente imposible. Solo el consumo se presenta como una forma de escape fácil, desechable. Están solos frente a sus mínimas existencias y pesadas cargas, ya que los grandes relatos que los podrían haber sostenido han perdido credibilidad pues se han desplomado con el peso de sus propias contradicciones. Sin embargo, se presenta un elemento de salvación en estas apesadumbradas vidas, la renovadora naturaleza, a la cual se dirigen para alivianar un poco el peso de sus realidades. El escritor estadounidense Raymond Carver dejó este legado en sus cuentos cortos, los cuales presentan estas mismas señales, a través de un modo simple, directo, utilizando imágenes en movimiento tal cual es el lenguaje de sus personajes, todos miembros de la clase trabajadora.
Esta investigación propuso encontrar y encontró signos de postmodernidad literaria en los cuentos de Carver, tales como la utilización de recursos característicos de este movimiento, como la rapidez de las imágenes que suceden unas tras otras en perpetuos presentes obligando al lector a la posterior reconstrucción de las historias. Por otro lado, la intertextualidad con sus propios poemas o cuentos así como el uso de registros lingüísticos típicos de la clase trabajadora. Todos estos elementos, y más aun, han sido encontrados en la presente investigación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/132357
Date January 2015
CreatorsRojas Farias, Mariela
ContributorsJofré Berríos, Manuel, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds