Return to search

Medida y valoración de parámetros biomecánicos en un sistema ergométrico para aplicaciones en discapacitados usuarios de sillas de ruedas.

Esta tesis tiene un carácter multidisciplinar, por cuanto incluye tanto aspectostécnicos - propios de áreas de tecnología electrónica, informática y comunicaciones -como aspectos científicos relativos a las áreas de rehabilitación y de la educaciónfísica y deportiva.Se puede diferenciar el trabajo realizado en dos tipos. En primer lugar, el diseño ydesarrollo de un ergómetro específico para usuarios de sillas de ruedas. Lascaracterísticas deseadas para este equipo son tales que requieren la aplicación deconocimientos y técnicas de diferentes áreas tecnológicas. De la tecnología electrónicapara diseñar y construir los sistemas de medida y control. De la informática paraimplementar el sistema de captura y análisis de datos. De las telecomunicacionespara interconectar equipos y poder conseguir su utilización a distancia, permitiendode este modo disponer de un sistema capaz de ofrecer, en tiempo real, servicios detelemedicina o tele-rehabilitación. En segundo lugar, desde un punto de vistacientífico, el interés fue la realización de estudios de valoración y determinación deparámetros fisiológicos y biomecánicos que pudieran resultar de interés parainvestigaciones posteriores en discapacitados usuarios de sillas de ruedas.Uno de los estudios realizados ha demostrado que mediante la utilización delergómetro construido en este trabajo se facilita enormemente la obtención de algunosparámetros fisiológicos, como el umbral anaeróbico o la máxima velocidad aeróbica,parámetros que resultó imposible obtener mediante las pruebas de pista que seaplican habitualmente a atletas válidos.El último trabajo a reseñar es un estudio comparativo entre resultados obtenidosmediante el estándar ASIA y los obtenidos experimentalmente con una población de75 pacientes de la Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitario La Fede Valencia. El objetivo es establecer y verificar un método alternativo para laclasificación del daño en lesionados medulares.La memoria de la tesis doctoral que se presenta se ha articulado en cincocapítulos. En estos se describe la concepción, el desarrollo y la aplicación del sistemaergométrico en los estudios de valoración citados anteriormente.Así, el capítulo 1 realiza la presentación del marco general en el que se encuadrael trabajo realizado, se revisa el estado de la investigación sobre discapacidad y seplantean las aportaciones que se pretenden con este trabajo.En el capítulo 2 se realiza una revisión de los conceptos de fisiología del ejercicio yde las pruebas de esfuerzo, así como una breve introducción histórica a los ergómetrosy la ergometría y el estado actual de éstos.A lo largo del capítulo 3 se describe el equipo ergométrico diseñado y construido,tanto en los aspectos del sistema mecánico utilizado, como en los relativos al sistemade medida y control implementado, la interfaz de usuario, la captura y representaciónde datos y los accesorios que se han diseñado.El capítulo 4 está dedicado a los resultados experimentales. En él, se describe elproceso de calibración y los resultados del estudio realizado sobre deportistas de eliteen silla de ruedas para su valoración funcional. Se analizan los resultados obtenidos yse propone la aplicación a la planificación del entrenamiento de deportistas de altonivel, buscando las condiciones de máxima eficiencia. También se plantea el estudiode la medida objetiva del nivel de daño en lesión medular, buscando un métodoalternativo al actual.En el capítulo 5 se valoran los resultados obtenidos y a partir de estasconclusiones se describen los trabajos con los que se continuarán los ya completadostanto en los aspectos técnicos como científicos. / These thesis is a multidisciplinary work in electronic technology, informatics,communications, and rehabilitation and sport.It has been designed and developed an ergometer specific for wheels chairs users.The characteristics desired for this instrument are such that require the applicationof knowledge and technical of different technological areas. Of the electronictechnology to design and to build the systems of measure and control. Of the dataprocessing to implement the system of capture and analysis of data. Of thetelecommunications to interconnect teams and to be able to obtain its utilization todistance, permitting in this way arranging of a capable system of offering, in realtime, services of tele-medecine or tele-rehabilitation. In second place, since ascientific point of view, the interest went the appraisal studies execution andphysiological decision of parameters and biomecanics that could result of interest forsubsequent investigations in disabled wheels chairs users.One of the studies carried out has shown that by means of the utilization of theergometer built in this work is facilitated enormously the obtaining of somephysiological parameters, as the anaerobic threshold or the maximum aerobicvelocity, parameters that turned out to be impossible to obtain by means of the testsof trail that apply habitually valid athletes.The last work is a comparative study among results obtained by means of thestandard one ASIA and them obtained experimentally with a population of 75patients of the Unit of Spinal Cord Injured of the Hospital Universitario La Fe ofValencia. The objective is to establish and to verify an alternative method for theclassification of the damage in spinal cord injury.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UV/oai:www.tdx.cat:10803/9726
Date23 September 2003
CreatorsMartos Torres, Julio
ContributorsSanchis Peris, Enrique J., Brizuela Costa, Gabriel, Universitat de València. Departament d'Enginyeria Electrònica
PublisherUniversitat de València
Source SetsUniversitat de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
RightsADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds