Return to search

Uso de Herramientas de Microsimulación para la Definición de Estrategias de Control de Tránsito para la Ciudad de Santiago

El objetivo general del presente trabajo de título es comparar las herramientas de
microsimulación de tráfico AIMSUN y PARAMICS tanto en aspectos teóricos como en la
aplicación de estrategias de control de tránsito para la ciudad de Santiago.
En el diseño y evaluación de medidas de gestión de tráfico, la aplicación de
simuladores resulta fundamental, en particular, los modelos de microsimulación de tráfico
son una herramienta poderosa para cuantificar los impactos sobre el funcionamiento de la
red vial en casos donde no es posible encontrar resultados analíticos, y además permiten
apreciar visualmente sus efectos
Una vez seleccionado un modelo de simulación, se debe realizar la calibración del
modelo en orden de ajustar los resultados de la simulación a la información observada.
Entre los resultados obtenidos de la calibración del transporte privado, destaca el hecho
que los parámetros de AIMSUN y PARAMICS tienen una sensibilidad similar al indicador
de rendimiento de calibración utilizado. Los parámetros más relevantes en el
comportamiento vehicular en el microsimulador de tráfico AIMSUN son la velocidad
deseada y el tiempo de reacción, mientras que en el microsimulador de tráfico PARAMICS
son el headway promedio, el tiempo de reacción y el gap mínimo.
Para la comparación de los microsimuladores de tráfico mencionados, se
evaluaron diferentes escenarios en distintos lugares de la ciudad de Santiago, así como
experimentos simples de simulación.
Se concluye de este trabajo que el microsimulador de tráfico PARAMICS es más
sensible en zonas de alta demanda vehicular y su modelo de asignación dinámico
responde mejor en situaciones no predictivas. Por otra parte, el modelo AIMSUN tiene
características que lo hacen más amigable al usuario, aborda de mejor manera el control
semafórico de una red y su velocidad de procesamiento de simulación es más rápido que
el de PARAMICS.
Se menciona finalmente que tanto AIMSUN como PARAMICS han desarrollado
avanzados módulos especiales (API, Appliaction Programming Interface) para incorporar
aplicaciones externas que los ayudarían a superar algunas de sus limitaciones.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103923
Date January 2010
CreatorsZúñiga Alarcón, Victor Ignacio
ContributorsAldea Salazar, Alejandro, Cortés Carrillo, Cristián, Jofré Weiss, Fernando, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Civil
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds