Return to search

La Nana y el iceberg: Alegorías de la falsa modernidad chilena

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / El presente informe es fruto de lecturas, análisis y debates que surgieron durante el desarrollo del seminario de grado “Temas de la literatura Hispanoamericana contemporánea”. El cómo la literatura abarca el problema de la historia y la sociedad sin dejar fuera su propia especificidad, ha sido una de las constantes problemáticas, que, diferentes escritores han trabajado a lo largo del siglo pasado. El cuestionamiento, acerca de rol del escritor como ente activo en los procesos sociales, políticos y culturales, logró que la producción literaria de la época, se convirtiera en una nueva forma de ver y pensar la sociedad. Es por lo anterior, que en este informe se eligió trabajar la novela La Nana y el iceberg de Ariel Dorfman. A través de ésta, Dorfman se encarga de develar y denunciar la falsa modernización que se lleva a cabo en el Chile de la Transición.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110493
Date January 2007
CreatorsFalchi Gálvez, Daniela
ContributorsCisternas Ampuero, Cristián, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds