Return to search

Evaluación del funcionamiento del circuito de atención del Centro Emergencia Mujer Huaycán establecido en los casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva de los usuarios y equipo de profesionales en el distrito de Ate Vitarte en la Provincia de Lima en el periodo de junio del 2010 a mayo del 2012

La presente investigación tiene como objetivo principal conocer el
funcionamiento del CEM Huaycán e identificar los elementos principales para
que brinden un servicio efectivo y de calidad a través del análisis del proceso de
atención de casos de abuso sexual de los niños, niñas y adolescentes; con el fin
de proponer políticas adecuadas a las condiciones específicas del ámbito de
intervención.
Es así que se ha considerado a tres grupos importantes para el recojo de
información, los cuales son, los profesionales del CEM Huaycán, los
profesionales de las instituciones de la jurisdicción del CEM Huaycán (comisaría,
fiscalía, sector salud, casa refugio) y las entrevistas a 10 usuarias y 10 madres
acompañante) atendidas por el CEM Huaycán durante el periodo de junio del
2010 a mayo del 2012.
La actual investigación aportará en la mejora de la gestión del servicio en la
atención de casos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes en el CEM
Huaycán ubicado en el distrito de Ate Vitarte en la Provincia de Lima; en
aspectos tales como la infraestructura (privacidad y espacio), orientación,
acompañamiento, seguimiento (trato, horario de atención, tiempo de esperaatención,
confidencialidad, proceso de atención, personal capacitado, trabajo en
equipo) y de esta manera servirá como modelo para ser replicado en los demás
Centro Emergencia Mujer de Lima y Provincia y aportar en políticas sociales
referidas a la calidad de los servicios que brindan en la atención de los casos de
niñas, niños y adolescentes. / The main purpose of this research is to have knowledge about the functioning of
the Centro Emergencia Mujer - CEM Huaycán and identify the principal elements
to give an effective and qualified service through the analysis of the attention
process in cases of sexual abuse to children and adolescents; as a secondary
objective, to propose accurate policies according to specific conditions into the
area of intervention.
Consequently, it has been considered three principal groups for the collection
data: the professionals from CEM Huaycán, professionals from institutions such
as, commissary, district attorney’s office, health and home-refugee, as well as
interviews to 10 female users and 10 mother-accompaniers whom CEM provided
attention during the period of June 2010 to May 2012.
The present study will contribute in the improvement of the quality of attention to
cases of sexual abuse in children and adolescents from CEM Huaycán located in
Ate Vitarte – Lima, specifically in the infrastructure (privacy and space),
orientation, tutoring, monitoring (treat, attention schedule, time of waiting,
confidentiality, attention process, qualified employees and team work). On this
account, it will serve as a model to work in the rest of Centro de Emergencia
Mujer from Lima and provinces and come up with the social policies about the
quality in the services that attend to cases of children and adolescents. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15844
Date04 February 2020
CreatorsCotera Huamañahui, Luis David
ContributorsFort Carrillo, María Amelia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds