Return to search

El “como sí” y el Proceso caleidoscópico de la violencia sexual. Significados y síntomas que operan por la violencia sexual en Mujeres que buscan algún tipo de atención reparatoria

Magíster en Estudios de Género y Cultura,
Mención en Ciencias Sociales / Esta investigación es realizada por Inés Castro Salazar y guiada por Carolina Franch Maggiolo, para optar al grado de Magister en Estudios de Género y Cultura Mención en Ciencias Sociales. Dicha tesis se titula: El “como sí” y el Proceso caleidoscópico de la violencia sexual. Significados y síntomas que operan por la violencia sexual en Mujeres que buscan algún tipo de atención reparatoria. Llevándose a cabo en el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Ciencias sociales de la Universidad de Chile.
Este estudio se realiza con la colaboración de nueve mujeres que acuden de manera espontánea al Centro de prevención y atención reparatoria CVS Mujeres Metropolitano perteneciente a SERNAMEG y ejecutado por la Fundación León Bloy, en busca de atención de sus vivencias de violencia sexual. El análisis se enmarca dentro del paradigma de la perspectiva de género, entendida como herramienta analítica que permite entregar sentido desde los conceptos culturales que sostiene los mandatos de uso y ocupación de los cuerpos femeninos, siendo justamente las voces de las mujeres las que se buscan resaltar y evidenciar. Para lo anterior se trabajan tres ejes de observación de acuerdo con los relatos de las mujeres. Por una parte, aparece el como si, un elemento que posibilita a las mujeres sobrevivir y en ocasiones convivir con hechos de violencia sexual. En este contexto sobresalen puntos como las expectativas respecto a las develaciones y las esperanzas que se evalúan en distintos tópicos que circundan a las mujeres entrevistadas. Por último, se reconoce la sintomatología y el significado de los síntomas devenidos de los hechos de violencia sexual, donde aparecen interesantes aspectos que conceden luces de posibles acciones políticas que no se han visualizado o bien se han negado a través de la historia respecto a la violencia sexual

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/151130
Date January 2017
CreatorsCastro Salazar, Inés
ContributorsFranch Maggiolo, Carolina
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds