Return to search

El sistema de seguimiento, evaluación y aprendizaje en las políticas públicas del Perú: El caso del desarrollo infantil temprano

La atención a la primera infancia en Perú ha evolucionado a lo largo de las décadas,
con un enfoque histórico en salud y nutrición, pero más recientemente, con un enfoque
integral que incorpora resultados sobre el desarrollo socioemocional y mental. Juntos
conforman los siete resultados priorizados del Desarrollo Infantil Temprano (DIT)
plasmados en los lineamientos de política “Primero la Infancia” del 2016 y que son
parte nuclear del Programa Presupuestal Orientado a Resultados del DIT emitido a
fines del 2019. El presente Trabajo sistematiza la experiencia del seguimiento,
evaluación y aprendizaje del DIT entre los años 2018 y 2023, describe la situación del
seguimiento y evaluación, sus aportes al logro de los resultados del DIT y las
limitaciones existentes para constituirse como un sistema sólido de seguimiento y
evaluación que permita tener capacidad de reacción a nivel comunitario para
responder a las alertas o riesgos que se puedan presentar en el desarrollo de los niños
y niñas de los 0 a 5 años.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27945
Date30 May 2024
CreatorsAlarcon Rojas, Kimberly
ContributorsRousseau, Stéphanie
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds