Return to search

La educación en sinfonía por el Perú y su influencia sobre la capacidad para aspirar de los niños participantes

Este trabajo se centra en comprender el efecto que puede tener el
aprendizaje musical en el proceso de imaginación y planeamiento del futuro. Se
toma como estudio de caso a Sinfonía por el Perú, programa social gratuito de
educación musical sinfónica enfocado en niños y niñas en edad escolar, que se
implementa a nivel nacional. Este caso permite interpretar los modos en los que
la enseñanza de una expresión supuestamente subjetiva (la música) reproducen,
a través de la disciplina, categorías particulares de productividad y
reconocimiento determinadas por el contexto. Estos aprendizajes no solo afectan
cómo los beneficiarios y sus familias piensan el ahora, sino también la forma en
la que aspiran al futuro. Estas enseñanzas, de manera “inintencional”, orientan a
los niños a desear una profesión musical, que contradice en la mayoría de casos
a los futuros deseados desde los otros actores.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16602
Date02 July 2020
CreatorsCalenzani Bravo, Daniel Alfonso
ContributorsAmes Ramello, Patricia Paola
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds