Return to search

Acumulando piedras en la mochila: monitores del PNAE Qali Warma en Lambayeque y Junín

Este estudio se enfoca en cómo las “buenas ideas” y
“soluciones” para hacer un buen programa o mejorarlo funcionan en sentido
contrario al esperado. Específicamente, nos centraremos en las capability traps
detrás del manejo del programa, las tensiones que originan durante la
implementación y la capacidad del monitor de gestión local de Qali Warma para
solucionarlas. Esta capacidad está determinada por la discrecionalidad incentivada
por el propio programa, cuyos procedimientos y controles los obligan a tratar de
disminuir la carga laboral sin tener control real sobre el objetivo principal: evitar los
escándalos. Los monitores, en consecuencia, “acumulan piedras en la mochila”
desde que no pueden evitar cargar con el peso de posibles eventos críticos en
cada escuela visitada. El espacio de discrecionalidad de los monitores durante sus visitas ofrece oportunidades para solucionar problemas de implementación y
mejorar los resultados del programa, pero involucra una tensión permanente con
el programa, afectando estas oportunidades.
Este estudio cualitativo seleccionó dos casos muy diferentes para explorar el
funcionamiento del programa: dos regiones que imponían al programa condiciones
estructurales, geográficas y presencia mediática distintas. Al mismo tiempo, son
dos regiones típicas a nivel nacional, donde encontramos regiones con las
características de ambas, grosso modo. En cada región, se realizaron
acompañamientos durante una semana a diferentes monitores en sus visitas de
monitoreo en escuelas, además de entrevistas a profundidad. La comparación nos
permite encontrar patrones similares para concluir con más seguridad que
aquéllos se reproducen a nivel nacional. El estudio de nuevos casos será
necesario para confirmar esta primera aproximación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16665
Date13 July 2020
CreatorsCarranza Pinedo, Narda
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds