Return to search

¿Memoria emocional versus acciones físicas? Estudio de caso en alumnos de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP

La presente investigación intenta retomar los estudios sobre la memoria
emocional para poder validarla en un sistema de formación basado en las acciones físicas
stanislavskianas. No es una investigación que intenta desestimar el método de las
acciones físicas, sino, a través de una nueva reflexión sobre las virtudes de la memoria
emocional, y ya pasado el cuestionamiento a ella por el propio Stanislavski y por los
opositores de Strasberg, convertirla en una herramienta útil y práctica para el trabajo del
actor de hoy, siendo más bien una posible aliada en el trabajo con el método. Decidimos
constatar nuestras ideas iniciales a través de un laboratorio con alumnos de los ciclos
superiores de la especialidad de Teatro de la PUCP, por tener ellos la formación
inicialmente indicada, contar con algunos años de práctica actoral, y tener la apertura para
explorar con sus vivencias, dejando de lado, por un momento y con mayor facilidad,
cualquier tipo de dogma.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15080
Date03 October 2019
CreatorsBrissolese De La Torre, Andrea Paola
ContributorsChiarella Viale, Mateo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds