Return to search

Características de la dramaturgia clásica en la “Auto-ficción” de las obras de teatro “Tebas Land” y “Ostia” del dramaturgo uruguayo Sergio Blanco

La presente investigación busca exponer los conceptos de dramaturgia clásica para poder realizar un análisis sobre el trabajo de la autoficción en la dramaturgia de Sergio Blanco (Franco-uruguayo).
Para encontrar la relación entre los conceptos del drama clásico se considerará autores que reflexionan sobre estos como Renata Pallotini (1982), Alonso de Santos (1999) entre otros autores. Asimismo, ara el análisis de las obras Tebas Land (2012) y Ostia (2015) con relación a la autoficción he tenido en consideración revisar los artículos de Musitano (2016), textos académicos como Las prosopopeyas de María Velasco de Fernandes Valbuena(2018), entrevistas y artículos del mismo Sergio Blanco (2018) como La ingeneria del yo (2018).
Conclusión: La autoficción desarrollada en las obras de Sergio Blanco (Tebas Land y Ostia) tienen elementos del drama clásico como también algunos en menor medida del drama contemporáneo. La innovación de Blanco en sus obras ha sido proporcionar el género de autoficción, inicialmente importada desde la narrativa, a la dramaturgia o texto teatral, acercándose al drama contemporáneo y al mismo tiempo obedeciendo a las estructuras del drama clásico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20499
Date29 September 2021
CreatorsSeminario Alvarado, Miguel Gabriel
ContributorsPerez Garcia, Roger Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds