Return to search

Política jurisdiccional en materia penal de menores entre 1924 y 1991 : ideología, legalidad y democracia

La parte sustancial del presente estudio pretende, en esa dirección, identificar y
entender los antecedentes históricos de una cultura jurídica de los magistrados
situada actualmente en el contexto de un proceso de transición, a medio camino
entre una concepción del Derecho de Menores inscrita en la Doctrina de la Situación
Irregular y la Doctrina de la Protección Integral de la Infancia. Para ello,
nos centraremos en el estudio histórico de la cultura jurídica de la infancia, que
comprende el período de vigencia del Código Penal de 1924, vale decir el mismo
que abarca los años 1924 a 1991, examinando: a) el desarrollo de las ideas y de la
doctrina imperante en torno al concepto del menor delincuente; b) el desarrollo
doctrinario de los tribunales de menores; y c) la legislación penal juvenil durante
la vigencia del Código Penal de 1924.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22654
Date21 June 2022
CreatorsNiego Arana, Roger Elkie
ContributorsGonzales Mantilla, Gorki Yuri
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds