Return to search

Diagnóstico, análisis y propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro. Estudio de caso Empresa REVAL Corp.

La presente investigación tiene como objetivo hacer un diagnóstico y análisis de la cadena
de suministro de una MYPE familiar dedicada al comercio minorista de abarrotes, con el fin de
plantear un modelo de gestión de los procesos de la cadena de suministro que la organización está
gestionando de manera inadecuada.
Tras evaluar modelos metodológicos de diversos autores, se calificó al Modelo SCOR
(Supply Chain Operations Reference Model) como la metodología de diagnóstico más óptima y
adaptable al sujeto de estudio, dada su aplicabilidad a empresas de todo tamaño y el uso de
procesos básicos para una organización. Sumado a ello, se recurre a una serie de herramientas
para la gestión de la cadena de suministro, con el fin de esbozar un sistema recomendable para
sus procesos.
La investigación se llevó a cabo mediante un estudio de caso de la empresa Reval Corp.,
la cual cuenta con más de 50 años de experiencia en el rubro y tiene deseos de expansión en el
mercado, por lo que primero deben enfocarse en mejorar sus procesos. Asimismo, la metodología
de investigación fue bajo un enfoque descriptivo, ya que se busca “describir fenómenos,
situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar cómo son y cómo se manifiestan” (Hernández
et al., 2010, p. 80). Para este caso, la selección de las unidades de investigación se basará en un
muestreo no probabilístico por conveniencia, ya que la muestra no busca representar
estadísticamente a la población sino permitir cierta aproximación al fenómeno organizacional
investigado. En efecto, se llevaron a cabo entrevistas con todos los actores de la cadena de
suministro: dueño, trabajadores, proveedores y expertos en el tema.
Finalmente, se muestran los hallazgos obtenidos del diagnóstico y análisis de Reval
Corp., en el que se evidencian prácticas inadecuadas, obteniendo como consecuencia puntajes
negativos en la evaluación bajo los estándares que sugiere el modelo SCOR. Adherido a ello, se
propone un modelo de gestión enfocado en las actividades más críticas y así generar valor en la
empresa, de modo tal, que le permita ser más competitiva.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18262
Date18 February 2021
CreatorsCerna Rodas, Gianpierre, Lozada Barbagelata, Manuel Elias, Retuerto Cordova, Luis Enrique
ContributorsIzquierdo Requejo, Alex Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds