Return to search

Diagnóstico de la gestión del conocimiento en una entidad fiscalizadora superior

El conocimiento es un activo personal o colectivo cuya gestión puede lograr que las
organizaciones alcancen sus objetivos y trasciendan en el contexto en el que se
desenvuelven. Sin embargo, es una práctica relativamente nueva en el sector público,
a pesar de los beneficios evidenciados en el sector privado, entre otros factores debido
a las características de ambos sectores que hacen que su implementación tome en
consideración distintos aspectos.
La presente tesis titulada “DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
EN UNA ENTIDAD FISCALIZADORA SUPERIOR” se sitúa en el ámbito de estudio de
la gestión del conocimiento aplicado en organizaciones públicas, concretamente
orientadas al control gubernamental.
El objetivo de esta investigación exploratoria realizada es conocer si existe un
sistema de gestión del conocimiento orientado a las funciones de control gubernamental
en la entidad fiscalizadora superior (EFS), y consecuentemente verificar la presencia de
los habilitadores y procesos necesarios para el funcionamiento del sistema.
En una primera etapa se ha elaborado un marco teórico basado en la bibliografía
que contextualiza el concepto de conocimiento y los modelos utilizados para su gestión,
por otra parte, contiene la revisión de experiencias internacionales que dan cuenta de la
implementación de modelos de gestión del conocimiento en organizaciones públicas,
así como los antecedentes relacionados a la materia en la EFS objeto de estudio.
La segunda etapa desarrolla el estudio exploratorio realizado mediante entrevistas
y encuestas virtuales dirigidas a directivos y colaboradores de la EFS para acceder a
información que permita vislumbrar la existencia de un sistema de gestión del
conocimiento, sus habilitadores y procesos.
Los resultados señalan que no existe un sistema de gestión del conocimiento, sin
embargo, sus componentes si existen, pero no se interrelacionan.
Se considera que este trabajo puede ser de interés para organizaciones públicas
que deseen iniciar la implementación de sistemas de gestión del conocimiento, de
manera que puedan tener una aproximación de los temas organizacionales que deberán
priorizar y abordar para este fin.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23892
Date07 December 2022
CreatorsMarini López, Luis Alberto
ContributorsHernández Cenzano, Carlos Guillermo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds