Return to search

Sentencia CAS N° 563-2011 Lima en adopción por excepción

El presente trabajo tiene como finalidad exponer la Casación N° 563- 2011. En concreto, el
caso abarca una materia muy controvertida respecto de la figura de adopción por
excepción, se esconde la Técnica de Reproducción Asistida – “Maternidad Subrogada o
Vientre de Alquiler”. En principio, se va a exponer si “la maternidad subrogada” está
regulada en nuestro ordenamiento jurídico; de ser así, ¿cuál es su interpretación?, ¿es legal
o no dicha figura? También, se plantea si bajo esta modalidad del proceso adopción por
excepción cabe la existencia de esconder una materia no regulada en nuestro ordenamiento
jurídico. Asimismo, se desarrollará la existencia de oponibilidad de derechos, ya que por un
lado, se tiene el interés superior de la menor, en cuanto el derecho a tener una familia y, por
el otro lado, el derecho que tienen los padres biológicos a ejercer la patria potestad.
Si bien la “maternidad subrogada o vientre de alquiler” es un tipo técnica de reproducción
asistida, que se viene utilizando desde hace décadas por muchas personas en nuestro país,
con el deseo de ser padres; sin embargo, por causas ajenas, no pueden cumplir con su
proyecto de vida. La práctica de este tipo de reproducción asistida ha generado muchas
controversias jurídicas en el país y, con ello, incertidumbre jurídica. Así mismo, deja en claro
que la filiación no solo se produce entre padre e hijos biológicos, sino que hoy en día esta
naturaleza ha cambiado, ya que existe una madre gestante, madre biológica y madre legal,
la cual respecto de la madre legal la filiación nace con el reconocimiento legal por parte de
ésta. Por otro lado, la madre gestante que es la que lleva el proceso del embarazo.
En el presente trabajo de investigación, aboca distintos supuestos o problemas jurídicos, la
cual será desarrollado a lo largo del presente. Además, se va a exponer los hechos
relevantes, así como el desarrollo de los conceptos necesarios para poder abordar los
temas en conflicto. Así mismo, con las preguntas formuladas como problemas jurídicos se
va emitir opinión, respecto de la posición adoptada por los Magistrado, sí se está a favor o
en contra de la presente casación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23813
Date16 November 2022
CreatorsCunza Huamán, Maritza
ContributorsAguilar LLanos, Benjamín Julio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds