Return to search

Estudio de caso de un niño de 3 años 11 meses con retraso de lenguaje

El lenguaje es la principal herramienta que posee el ser humano para comunicarse con las demás personas de su entorno. Es por ello de gran importancia que los niños desarrollen esta capacidad, y en caso de observar dificultades, realizar la pertinente evaluación e intervención. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un plan de evaluación e intervención para un niño de 3 años 11 meses con retraso de lenguaje. El retraso de lenguaje es una dificultad en la correcta adquisición y desarrollo del lenguaje en los diferentes componentes y procesos. En el caso trabajado, está afectado el proceso expresivo y existen dificultades en los componentes léxico semántico, morfosintáctico y fonético- fonológico. La intervención se centró en el modelo híbrido que se caracteriza por el importante control del terapeuta sobre las actividades y materiales para estimular al niño a utilizar conductas lingüísticas específicas de forma espontánea. Los resultados mostraron que a través de la intervención planificada el niño logró realizar caracterizaciones, que consiste en realizar descripciones de los elementos considerando su información integral y específica, también logró utilizar determinantes en sus oraciones, así como preposiciones y pudo disminuir el proceso de omisión de coda silábica

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19300
Date01 June 2021
CreatorsMatos Lopez, Cristina
ContributorsCorrales Ardiles, Norma Pamela
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.002 seconds