Return to search

Plan de negocios SeniorLand: Centro Wellness Senior

Tesis para optar al grado de Magíster en Administración de Profesionales de la Salud / Una encuesta aplicada por nuestra empresa a una muestra de 68 adultos mayores a partir de 60 años
de edad (anexo 1), residentes del sector oriente de la capital, revela que un 52% de los entrevistados
realiza actividad física con una frecuencia entre 2 a 3 veces por semana y el 19% ha acudido a un
gimnasio en el lapso de los 3 últimos meses antes de ser consultado. Ello indica que, en este segmento
etáreo, a diferencia de lo que comúnmente se espera, existe interés por mantener una vida activa.
Además, la motivación que les lleva a esta actitud son mantener y mejorar la salud (61%), un sentido
social (14%), preocupación por el sobrepeso (11%) y sólo por gusto (10%).
Si, además, se considera la rapidez del envejecimiento de la población chilena, el hecho que no exista
en Chile un gimnasio exclusivo para el adulto mayor -y que este segmento declara en un 74% estar
interesado en que exista un lugar así-, es claro que estamos frente a una oportunidad de negocio;
especialmente en un mundo pensado para jóvenes que viven una vorágine de movimiento y prisa que,
para las personas que comienzan a ganar años, pierde sentido vital.
De ahí la necesidad de especialización en este segmento y el esfuerzo por conocer lo que los adultos
mayores realmente comienzan a necesitar y esperan encontrar en sus actividades diarias.
La iniciativa de incursionar en esta área surge de tres socios fundadores de la empresa SeniorLand,
como el reconocimiento de una necesidad que surge desde el ámbito de la salud, sector en el que ellos
se han desempeñado y destacado por muchos años.
El Modelo de Negocios de este proyecto contempla centrar la atención en la personalización de los
programas de actividad física y controlar los progresos de los clientes, a través de un equipo de
profesionales liderado por médicos y kinesiólogos e implementado por instructores especializados en
la ejercitación de personas mayores no discapacitadas. La idea es que este grupo de personas de
tercera edad mantengan y ganen autonomía a través de un esquema wellness, donde se busca el
equilibrio físico y mental.
La adherencia a los programas se reforzará a través de actividades de grupo en las que se genere un
lazo de pertenencia y compromiso, que estimule la concurrencia a las jornadas de ejercitación. Es
bien conocido en el mundo de los gimnasios, que la mayor tasa de deserción (por sobre 30%) se da en
los primeros seis meses de entrenamiento en aquellos individuos que practican solos y no generan
relaciones al interior del club1.
El éxito de este proyecto se fundamenta en la experiencia de los socios en el conocimiento del
segmento, desde la perspectiva de la salud, y en el diseño de un modelo de gestión de actividad
corporal que contempla mantener a su público objetivo siempre interesado en las sorprendentes
actividades de su Club Wellness Senior.
El proyecto entrega un VAN de 1.375.775 dólares con una TIR de 80%. El Beak-Even Operacional se
alcanza en el primer año y la inversión se recupera en el segundo año de vida del proyecto.
Esto es SeniorLand, una empresa rentable, donde “el ejercicio y la entretención son nuestra
herramienta y la salud nuestro objetivo”. Le invitamos a conocernos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113546
Date10 1900
CreatorsAguilar Torres, Héctor, Córdova Lazo, Pablo, Jara Quiroz, Regina
ContributorsWillatt Herrera, Christian, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0027 seconds