Return to search

Variabilidad de la respuesta de los linfocitos TCD4+ activados con distintos serotipos de Aggregatibacter actinomycetemcomitans

Tesis Magister en Ciencias Odontológicas con Mención en Periodontología / Las periodontitis son un conjunto de enfermedades de naturaleza inflamatoria y etiología
infecciosa. La biopelícula patogénica subgingival, constituida principalmente por bacterias anaerobias
Gram-negativas, es el factor etiológico responsable del inicio y progresión de las periodontitis. Esta
biopelícula está compuesta por una amplia variedad de bacterias, entre ellas, Aggregatibacter
actinomycetemcomitans. Sobre la base de la antigenicidad del O-polisacárido componente del LPS, en
A. actinomycetemcomitans se describen distintos serotipos bacterianos y se ha propuesto que entre
ellos existe una virulencia y patogenicidad distinta.
Las bacterias periodonto-patógenas son reconocidas por las células dendríticas periodontales.
Una vez activadas, las células dendríticas expresan moléculas co-estimuladoras y liberan citoquinas
pro-inflamatorias y quimioquinas, determinantes de la presentación antigénica a los linfocitos T.
Durante esta presentación antigénica, las células dendríticas inducen la activación, proliferación y
diferenciación selectiva de los linfocitos TCD4+ hacia los distintos fenotipos efectores, caracterizados
por la expresión y secreción de un patrón específico de citoquinas que determina el tipo de respuesta
inmune en el hospedero y, finalmente, el fenotipo clínico de las periodontitis.
En este estudio, se evaluó la respuesta de células dendríticas estimuladas con los serotipos a, b o c de A. actinomycetemcomitans. Ante el serotipo b se detectaron mayores niveles de expresión y secreción de IL-1β, IL-12, IL-23, IFN-γ y TNF-α en comparación a las células dendríticas
estimuladas con los serotipos a o c. Adicionalmente, se analizó la activación de los linfocitos TCD4+ naïve ante células dendríticas autólogas estimuladas con los serotipos a, b o c de A.
actinomycetemcomitans y se cuantificaron los niveles de expresión de los factores de transcripción y
de expresión y secreción de las citoquinas fenotipo-específicas. En los linfocitos TCD4+ naïve
activados por células dendríticas estimuladas con el serotipo b de A. actinomycetemcomitans se
detectaron mayores niveles de expresión de los factores de transcripción T-bet y RORC2 y de
producción de las citoquinas IL-1β, IL-6, IL-12, IL-17, IL-23, IFN-γ, TNF-α y RANKL,
característicos de un patrón de respuesta inmune tipo Th1 (pro-inflamatorio) y Th17 (osteo-
destructivo), en comparación a las mismas células estimuladas con los serotipos a o c.
En conjunto, estos datos permiten establecer un mayor potencial inmuno-estimulador del

serotipo b de A. actinomycetemcomitans en las células dendríticas y linfocitos TCD4+ naïve. Los
mayores niveles de secreción de citoquinas propias de un patrón de respuesta tipo Th1 y Th17 se
correlacionaron positivamente con la expresión de T-bet y RORC2, factores de transcripción
determinantes de los fenotipos linfocitarios Th1 y Th17, respectivamente. Estos resultados nos
permiten especular una asociación entre la mayor frecuencia de detección del serotipo b en lesiones
periodontales de pacientes con periodontitis y la mayor respuesta inducida en las células dendríticas y
linfocitos TCD4+ naïve establecida en este estudio, con una mayor patogenicidad del
microorganismo, en particular, con un fenotipo de enfermedad pro-inflamatorio y osteo-destructivo. / Financiamiento: Proyecto FONDECYT 11100298

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147389
Date January 2014
CreatorsDíaz Zúñiga, Jaime Andrés
ContributorsVernal Astudillo, Rolando
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds