Return to search

Lom[a]limentaria: dinámicas organizativas como un nuevo paisaje

En la pandemia del 2020 se ha visto el aumento exponencial de las ollas comunes
(organización de un grupo de vecinos con necesidad urgente de alimentarse que
recolectan alimentos entre todos con el fin de preparlos y repartirlos) debido a la
pérdida de empleos por la cuarentena. En Lima el 29% del Perú urbano vive del “día
a día”, es decir, que al no poder salir a trabajar simplemente no podrán alimentarse
ese mismo día. La mayor concentración de estas personas viven en la periferia,
osea, en zonas de lomas costeras y laderas, que se caracteriza por viviendas
precarias y pobres o invasiones. Nueva Rinconada en las Lomas de Pamplona,
San Juan de Miraflores, se caracteriza por estar asentado en zona de lomas el
cual tiene un gran potencial productivo. Además, los vecinos ya tienen prácticas
productivas de agricultura y crianza animal. Por lo tanto, el proyecto tiene como
objetivo potenciar las dinámicas organizativas de las ollas comunes liderado por
mujeres y aprovechar el paisaje de lomas para obtener agua de niebla para los
cultivos. De esta manera se genera una loma productiva que pueda absatecer de
alimento a las personas y regenerar las lomas costeras que han sido degradadas
y no aprovechadas, lo cual llevará a un mejor entendimiento del territorio y
el cómo relacionarse con este, para que pueda ser replicado en otras lomas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22648
Date20 June 2022
CreatorsBullón Pinares, Diego André
ContributorsRodríguez Rivero, Luis Elías
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds