Return to search

Impacto de las tecnologías de Software para el diseño de redes pluviales 2021

El siglo de la Tecnología, el nombre se debe a la evolución tecnológica de los ordenadores que han ido permitiendo la creación de softwares gratuitos y potentes ayudando en gran escala al sector de los recursos hídricos [1] y es que, la mayoría de estosson desenvueltos y financiados por prestigiosas institucionesnacionales e internacionales dedicadas a la investigación, las cuales buscan las mejores posibilidades de aprendizaje en la solución de dificultades ambientales,económicas y sociales.
Actualmente, el progreso de las áreas urbanas ha generado provisionar sistemasde drenaje con más eficacia y eficiencia para la evacuación de aguas de lluvia y aguas sanitarias debido al aumento de densificación poblacional. Aunque los alcantarillados tradicionales siguen siendo utilizados para este fin, la situación se ha visto envuelta en buscar otras opciones que podrían ser implementadas, [2] sin embargo, todas las condiciones locales presentan características distintas, tienen problemas diversos relacionados con conexiones de presión cerrada, las disposiciones finales no son las adecuadas, etc., es por esto que se dificultaseleccionar una opción sostenible para cada uno de estos casos; pero gracias al desarrollo de nuevas tecnologías se han creado herramientas para realizar simulaciones, tomando en cuenta diferentes parámetros de lluvia, flujo dentro de los conductos de tuberías y escurrimiento sobre el terreno; dando lugar a unamodelación del comportamiento que podrían tener los sistemas de alcantarillado pluvial durante las intensas lluvias ocurridas sobre su área de captación [3].
Por tal motivo, este proyecto de investigación denominado “IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE SOFTWARE PARA EL DISEÑO DE REDES PLUVIALES 2021”; provee la iniciativa para establecer proyectos preventivos hidráulicos en las distintas ciudades que son parte de nuestrasregiones del país, para proporcionarun proceso de toma decisiones, teniendo como finalidad dar a conocer e identificar los Software libres que repercuten en la selección de tecnologías para los comportamientos hidráulicos,
hidrológicos, hidrogeológicos, redes de saneamiento, recursos hídricos y drenaje pluvial en la adaptación en localidadesurbanas para luego relacionarlas de acuerdo a aspectos tecnológicos conceptuales, donde se permita recurrir a alternativas de solución sostenible.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5706
Date January 2022
CreatorsHerrera Saavedra, Catherine Lourdes
ContributorsGamarra Uceda, Hector Augusto
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0016 seconds