Return to search

Mitigación de aguas ácidas provenientes de las minas subterráneas-caso Huarón

Estudia, analiza, evalúa, y propone la mitigación de los diferentes impactos generados por las aguas ácidas que se encuentran contaminando al ambiente, utilizando técnicas actualizadas. El estudio se realizó en la Compañía minera Huarón, y señala como esta mina así como otras unidades mineras polimetálicas son contaminantes de las aguas neutras por presencia de sulfuros en sus labores subterráneas, por concentración de minerales, depósitos de relaves y depósito de desmontes que hasta la dación de la resolución Nº 011-96 EM/VMM límites máximos permisibles para efluentes líquidos minero metalúrgicos, a la fecha las aguas ácidas fluían sin control causando daños a la biota, es en esta etapa que se realiza monitoreo en los puntos indicados y aprobados por el MEM teniendo resultados con valores que sobrepasan los límites máximos permisibles. A partir del año 2003 al 2005 se realizan los trabajos de mejoras: construcción de Raise Borer del nivel 400 al nivel 250 interior, derivación de las aguas ácidas de relaves antiguos (Huayllay y Condorcayan), 02 pozas para la sedimentación, una planta para la lechada de cal y la planta de floculación, donde antiguamente los análisis de agua monitoreados en los diferentes puntos arrojaban valores que sobrepasan los niveles máximos permisibles, por esta razón se consideró realizar el tratamiento de aguas ácidas por el método de neutralización con el uso de cal y uso de floculantes y lograr mitigar estos efluentes y sedimentar los sólidos totales existentes en ellos y encausar las aguas al cuerpo receptor, una vez que hayan cumplido con los niveles máximos permisibles establecidos por el Ministerio de Energía y Minas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/11057
Date January 2007
CreatorsCanales Revatta, Hernán Oswaldo
ContributorsDe la Cruz Carrasco, Estanislao
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0018 seconds