Return to search

Determinantes del ahorro voluntario de hogares : caso empírico de Chile

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Este trabajo tiene como objetivo encontrar a nivel microeconómico los determinantes del ahorro
voluntario de los hogares en Chile, dada la relevancia para los hogares el poseer la capacidad de
hacer frente a shocks adversos, esto en línea con la teoría del buffer stock, es decir, tener un ahorro
precautorio. A través de un modelo Tobit se encuentra, qué características demográficas del jefe de
hogar son determinantes a la hora de poseer ahorro, tales como edad que está en línea con la Teoría
del Ciclo de Vida, y educación que explica gran parte el nivel de ahorro. Otros determinantes
relevantes son el conocimiento de las AFP y la deuda bancaria. Por lo que se espera que este estudio
ayude a la aplicación de alguna política pública que incentive el ahorro de los hogares y que a su
vez se cree una cultura del ahorro en Chile, ya que existe evidencia internacional que sugiere que el
escaso conocimiento de la población en materia financiera es uno de los principales obstáculos que
limitan el ahorro de los hogares y con ello también el crecimiento económico.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145722
Date06 1900
CreatorsTorres Rojas, Yasmin
ContributorsRuiz Vergara, José
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds