Return to search

Técnicas de evaluación de la cartera crediticia de Cooperativas de Ahorro y Crédito autorizadas mediante la Resolución SBS N° 480-2019

El presente informe expone mi experiencia profesional como integrante de la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. En particular, se detallan los
procedimientos utilizados para la supervisión del portafolio crediticio de las
Cooperativas de Ahorro y Crédito, bajo el marco normativo impuesto por la Ley N°
30822 y la Resolución SBS N° 480-2019. En específico, el informe detalla, basado en
la Resolución SBS N° 11356-2008; que es refrendada por la normativa aludida en el
párrafo anterior, las técnicas de evaluación del riesgo de un deudor y la calidad de sus
mitigantes crediticios. Además; se exponen las implicancias contables de la
determinación, por parte de la Superintendencia, de un nivel de riesgo superior al
señalado por las Coopac. La experiencia mencionada se encuentra alineada con el
mandato de la Superintendencia de supervisar la integridad financiera. En particular,
la supervisión de la cartera crediticia involucra el sinceramiento del nivel de riesgo
asumido por las Coopac; tal que reconozcan el deterioro de su cartera crediticia y ello
se refleje en sus estados financieros de manera oportuna. Así, la acción de
transparentar la información financiera minimiza la información asimétrica en aras de
la protección de los ahorristas de las Coopac.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25811
Date31 August 2023
CreatorsCornejo Simbala, Rodrigo Alonso
ContributorsOrihuela Paredes, José Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0014 seconds