Return to search

Políticas públicas sobre la industria automotriz en el Perú y su relación con la calidad ambiental

El presente artículo académico identifica el actual estado y situación referidos a las
políticas públicas sobre la industria automotriz en el Perú. Asimismo, busca
comprender un aspecto complejo, relacionado a la calidad ambiental (calidad del
aire) en el Perú. En esa misma línea, se busca entender determinados conceptos
relacionados a la industria automotriz respecto de los efectos o impactos en la calidad
ambiental a nivel nacional. Del mismo modo, la presente investigación incorpora la
necesidad de señalar los desafíos y retos para la implementación de políticas públicas
beneficiosas, en el marco de la industria automotriz peruana, pues, a través de
predeterminar metas y objetivos vinculantes, se busca que, la matriz en la que se
sustenta la política nacional, proporcione cierta prioridad a los lineamientos de la
política nacional ambiental. El presente trabajo se justifica y cobra sustento debido a
un orden liminar que responde al mejoramiento de las políticas públicas, relacionadas
a la industria automotriz en el Perú. En consecuencia, se advierte una inexorable
necesidad específica y particular de corregir, restablecer, innovar y crear políticas
públicas que favorezcan al contexto actual referido a la política ambiental nacional,
con el primordial objetivo de mejorar la calidad del ambiente (calidad de aire). Por
este motivo, resulta relevante ocuparse de los lineamientos y directrices primarios en
los que se basa la actualidad referida a políticas públicas sobre la industria automotriz
en el Perú. En ese contexto, el principal objetivo del presente trabajo, se centra en
identificar las políticas públicas referentes a la industria automotriz en el Perú.
Asimismo, se analiza la incidencia que estas políticas tienen respecto a los efectos o
consecuencias en la calidad ambiental nacional (calidad de aire). Finalmente, se
señalan las alternativas de solución sobre políticas públicas ambientales que podrían
resultar viables para la realidad nacional del sector.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19207
Date25 May 2021
CreatorsDueñas Mendoza, Carlos Alberto
ContributorsCalle Valladares, Isabel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0124 seconds