Return to search

Valoración de Ripley Corp S.A. : por flujo de caja descontado

Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El objetivo de este estudio es realizar una valoración económica de la empresa Ripley Corp S.A.
Para esto se utilizará una de las metodologías más robustas y precisas existente dentro de los
diversos grupos de métodos de valoración de empresas pre
sentes en
la literatura, conocida como:
Método de Flujo de Caja Descontado (DCF por sus siglas en inglés
-
Discounted Cash Flow).
Este método, conceptualmente más utilizado, permite efectuar valoraciones de empresas mediante
la construcción y proyección de flujos d
ebido a que está
directamente
relacionado con la utilidad
y el crecimiento del negocio evaluado
.
El proceso para
realizar una correcta valoración se basó
, principalmente,
en el análisis detallado
de todas aquellas variables que
podrían incidir
en el compor
tamie
nto de los flujos futuros de la
compañía
.
Para esto
, se utilizó
una detallada descripción de la empresa e industria a la que
Ripley Corp
pertenece.
Centrando el análisis en
el posicionamiento de
la compañía
dentro
la industria
del
r
etail
, analizando sus principales comparables, rubros y negocios.
Luego se realizó un estudio
desde la óptica financiera, mediante
el análisis
de las
operaciones
,
inversio
nes,
financiamiento y estructura de deuda
de la empresa
,
junto con un análisis
de
las
dos
empresas comparables seleccionadas
para este estudio
:
Falabella e Hites.
En esta misma línea
y
para poder realizar
una comparación apropiada, se estudió la situación financiera de
estas dos
empresas, detectando
tanto sus fortalezas como
debilidades.
La
ventana de t
iempo utilizada para la elaboración de la valoración fue
desde el
año 2009 hasta el
30 de septiembre del año
2013.
El primer paso
realizado en el
estudio,
con
sideró
estimar la estructura de capital de
la
empresa
,
utilizando
las estructuras de c
apital
históricas disponibles desde el año 2009 en adelante
. Luego
utilizando el
promedio ponderado del costo de capital WACC
(
Weighted Average Cost of
Capital)
,
se estimó el costo de
capital
(
k
0
)
de Ripley Corp.
Para la elaboración de la valoración
se llevaron a cabo
proyecciones
de
ingresos, costos, gastos,
etc., es decir, todas aquellas variables necesarias para proyectar un estado
de resultados. Luego
de
esto,
se incorporaron
distintos ajustes
al estado de resultados, convirtiéndolo
en un flujo d
e c
aja
libre, el cual nos permitió
obtener el valor de la empresa y por ende, el precio de su acción. Al 30
de septiembre del 2013
, mediante el método de flujo de
cajas descontadas
se obtuvo un precio por
acción
para Ripley Corp
de
$487,20

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117317
Date08 1900
CreatorsRichard Cerda, Carla
ContributorsJara Bertin, Mauricio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds