Return to search

Análisis y propuesta de mejora en la planificación de la demanda, gestión de inventarios y almacenes en una empresa comercializadora de autopartes

La presente tesis consiste en ofrecer una propuesta de mejora en los procesos
logísticos de una empresa comercializadora de repuestos con el objetivo de optimizar
aquellos que son críticos, reduciendo tiempos operativos, implementando nuevos
métodos de trabajo y demostrando que existen ventajas económicas mediante el uso
de herramientas de medición y buenas prácticas para las áreas de planificación de la
demanda y almacenes de repuestos, para lograrlo, se realizó un estudio de la situación
actual con el uso de indicadores y mediante tomas de tiempo.
En la planificación de la demanda y gestión de inventarios se utilizaron herramientas
como el ABC multicriterio para clasificar las referencias y priorizar aquellos que
necesiten mas control y que son estratégicos, esto se toma como base para el uso de
pronósticos cuantitativos por familias de productos que permitan proyectar la demanda
y tener un mejor manejo en las cantidades a solicitar, asimismo para complementar el
análisis se utilizaron las curvas de intercambio el cual permite establecer una estrategia
adecuada en cantidades a pedir y políticas en la gestión de inventarios, esto genera
hasta un 25% de ahorro de inversión en inventario.
En la gestión de almacenes se propone implementar nuevos métodos de trabajo en el
ingreso de mercadería así como la organización de los repuestos mediante el uso del
ABC los cuales afectaran directamente a los tiempos de recorrido y distancias junto
con cambios en la configuración de pedidos, ello permitirá un ahorro de
aproximadamente S/. 6800 soles mensuales en horas extras. Por otro lado, se
propuso ganar espacio cubico implementando estanterías en la zona alta que formen
un túnel pasillo transversal para ofrecer un Picking más ordenado y eficiente.
Finalmente se realizó el análisis evaluación económica financiera, la cual considera los
costes a invertir para la implementación de las mejoras propuestas, así como también
los ahorros que se generarían por los mismos. El resultado indica que es altamente
recomendable lo que se vería reflejado en una TIR del 84 %. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/7844
Date15 February 2017
CreatorsLeo Ibañez, Lissette Andrea
ContributorsRau Álvarez, José Alan
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds