Return to search

Determinación de triclosán en productos de higiene personal (jabón líquido y gel antibacterial) de diferentes marcas que se expenden en Lima Metropolitana

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Se determina la concentración de triclosán en 32 muestras de jabón líquido y gel antibacterial provenientes de 8 marcas diferentes comercializadas en los principales supermercados de Lima Metropolitana. La presencia y concentración de triclosán se determina por el método de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) debido a que es el método de elección según bibliografías actuales. Como resultados se obtiene que de las 8 marcas evaluadas, el 53% presenta concentraciones de triclosán en un rango que oscila de 0.178% a 0.531%; del total de muestras, el 18.75% supera los límites establecidos por la FDA. En las muestras de jabones líquidos, el 31.25 % supera los límites establecidos por la FDA y en el caso de geles antibacteriales el 6.25 %. Se concluye que las concentraciones de triclosán presente en los jabones líquidos no es significativo a excepción de una de las marcas que si sobrepasa los límites establecidos por la FDA, en el caso de geles antibacteriales las concentraciones de triclosán se encuentran dentro del rango permitido en todas las marcas. Finalmente se recomienda establecer la concentración máxima permisible de triclosán para productos cosméticos en nuestro país debido al potencial riesgo para la salud humana. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8603
Date January 2018
CreatorsRisco León, Janet Esperanza
ContributorsLlahuilla Quea, José Antonio
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0024 seconds