Return to search

Mexico en la obra de Gustavo Sainz.

Esta tesis esta estructurada mediante el uso de las tecnicas narrativas, y la evocacion de la historia y la literatura mexicanas en la obra literaria de Gustavo Sainz. La Introduccion constituye el primer capitulo y presenta el marco teorico utilizado: filosofia para un fin de epoca de Villoro, cultura nacional, mito y literatura, y novela y sociedad. La Introduccion se subdivide en: (1) Entrevista con Sainz; (2) Biografia; (3) Gazapo y la literatura de la Onda; (4) Contexto social, economico y politico de Mexico de la obra de Sainz. El Segundo capitulo estudia el Mexico-Tenochtitlan en Fantasmas aztecas: el nahuatl, lenguaje neobarroco, tiempo, espacio, y contexto historico real: instituciones y ritos. El tercer capitulo examina el Virreinato de la Nueva Espana en el Retablo de inmoderaciones y heresiarcas: la cultura indigena, la flora y la fauna, el arte barroco, las razas, la encomienda y la iglesia y los intelectuales: la Ilustracion. El cuarto capitulo trata acerca del Mexico moderno de la decada de los sesenta, el cual se refleja en El Muchacho en llamas y en A la salud de la serpiente: genero autobiografico: escritor, generacion, epoca, y el lenguaje de la Onda. El quinto capitulo analiza y evalua, literariamente, la masacre del 2 de octubre y el Movimiento Estudiantil de 1968, en Compadre lobo y en A la salud de la serpiente.

Identiferoai:union.ndltd.org:arizona.edu/oai:arizona.openrepository.com:10150/186801
Date January 1994
CreatorsCortes Caballero, Jose Arturo.
ContributorsGyurko, Lanin A., Gilabert, Joan, Mendez, Miguel, Moll, Luis
PublisherThe University of Arizona.
Source SetsUniversity of Arizona
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typetext, Dissertation-Reproduction (electronic)
RightsCopyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author.

Page generated in 0.0028 seconds