Return to search

Diseño estructural de un edificio de viviendas de seis pisos ubicado en un conjunto habitacional en el distrito de Surco

En el presente trabajo se ha desarrollado el análisis y diseño estructural de un edificio
de 6 pisos de concreto armado, destinado a vivienda. Este edificio se encuentra ubicado en
el distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima sobre un terreno de capacidad portante
de 4.0 kg/cm2 a 1.20m. de profundidad.
El terreno cuenta con un área total de 414 m2. En la zona de estacionamiento se
encuentra ubicada la cisterna y en la azotea el cuarto de máquinas y el tanque elevado.
El edificio está estructurado sobre la base de muros de ductilidad limitada en ambas
direcciones. El techo se ha resuelto con losas macizas de 13cm. y en algunas casos 20cm.
en las zonas indicadas. No se ha considerado vigas peraltadas, debido a que los muros
aportan suficiente rigidez a la estructura. Sólo se tiene vigas peraltadas en la llegada y salida
de la escalera, y en la caja del ascensor. No se cuenta con dinteles de concreto armado en
la zona de los vanos de las puertas ni de las ventanas pues éstos serán del material
denominado drywall. Finalmente, se ha considerado un sistema de cimientos corridos
conectados, para que éstos trabajen en conjunto.
Para el análisis sísmico del edificio se han realizado dos modelos. En el primer modelo
el edificio se analiza como un conjunto de placas unidas mediante un diafragma rígido y en el
segundo modelo el edificio se analiza como dos bloques conectados por un diafragma
flexible debido a la abertura que se presenta en planta en la zona central (zona de la
escalera y ascensor).
Para el análisis estructural se elaboraron modelos de elementos finitos usando el
programa SAP 2000. El diseño de los elementos estructurales fue por capacidad última o
rotura.
El análisis y diseño se han realizado de acuerdo a los requerimientos del Reglamento
Nacional de Edificaciones y de las Especificaciones Normativas para el Diseño
Sismorresistente y de Concreto Armado para Edificaciones con Muros de Ductilidad
Limitada.
La resistencia a compresión del concreto para todos los elementos estructurales es de
f`c = 210 Kg/cm2. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1565
Date09 October 2012
CreatorsGuzmán Guillén, Laura Marina
ContributorsBlanco Blasco, Juan Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/octet-stream, application/octet-stream, application/octet-stream, application/octet-stream
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0055 seconds