Return to search

Diseño estructural de un edificio de viviendas en concreto armado con un sótano y seis pisos, ubicado en Miraflores

El presente trabajo tiene como objetivo el análisis y diseño estructural de un edificio
multifamiliar de concreto armado de un sótano y seis pisos, ubicado en el distrito de
Miraflores, sobre un terreno con suelo de perfil tipo S1 (capacidad portante 4.0 kg/cm2).
El edificio se proyecta sobre un terreno rectangular de 628 m2, cuya área techada se
distribuye de la siguiente manera: el sótano está destinado a los estacionamientos de los
departamentos, el primer nivel está destinado una zona para los estacionamientos restantes
de los departamentos, y otra para el ingreso de personas al lobby y al resto del edificio, los
demás son pisos típicos con 6 departamentos por piso siendo un total de 30 departamentos,
para lo cual se instaló dos ascensores para su circulación.
La estructuración y predimensionamiento se realizó utilizando los criterios recibidos en los
cursos de concreto armado y de acuerdo a la arquitectura del edificio.
En cuanto al diseño del edificio se utilizó un sistema estructural en base a pórticos y muros
de corte en ambas direcciones de análisis XX e YY con la finalidad de darle una adecuada
rigidez a la estructura y controlar los desplazamientos laterales. El sistema de techado
utilizado es de losas aligeradas en una dirección y losas macizas en ambas direcciones. En
el sótano se cuenta con muros de concreto armado para controlar el empuje de tierra.
Una vez predimensionados los elementos se procedió al metrado de cargas verticales y
posteriormente al análisis sísmico del edificio siguiendo las pautas de la Norma Peruana de
Diseño Sismorresistente E.030., comprobándose que todos los resultados obtenidos
estuvieran en el rango establecido por la norma.
Para el análisis tanto de cargas de gravedad como de cargas sísmicas se utilizó un modelo
en 3D en el programa ETABS, en el cual los techos fueron representados como diafragmas
rígidos de 3 grados de libertad.
Finalmente, se procedió al diseño de todos los elementos estructurales, procurando que se
cumplan todos los lineamientos de la Norma Peruana de Concreto Armado E.060.Los
elementos diseñados fueron los siguientes: losas aligeradas y losas macizas, vigas
columnas, muros de corte (placas), escaleras, cisterna y cimentación del edificio. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5365
Date06 June 2014
CreatorsIldefonso Raymundo, Gian Betto
ContributorsBlanco Blasco, Juan Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0096 seconds