Return to search

Diseño de un edificio de departamentos de ocho pisos

El proyecto desarrollado como tema de tesis, comprende el diseño estructural de
un edificio multifamiliar ubicado en el Malecón de la Reserva, distrito de
Miraflores. La arquitectura del edificio consta de 8 pisos: un primer nivel
destinado a estacionamientos para uso vehicular y 7 pisos típicos con dos
departamentos por piso, destinados a vivienda. En la azotea se encuentran
ubicadas las estructuras de la casa de máquinas del ascensor y el tanque
elevado para el almacenamiento de agua. En los jardines posteriores del edificio,
se encuentra ubicada la cisterna.
La estructura del edificio está constituida por elementos de concreto armado.
Además, se han utilizado pórticos mixtos, considerando el uso simultáneo de
muros de corte (placas) y columnas, estando estos elementos conectados por
vigas peraltadas. Los muros de corte son los elementos predominantes en
ambas direcciones principales y controlarán los desplazamientos laterales
inducidos por el sismo sobre la estructura.
El techado de los niveles del edificio se realizará utilizando losas aligeradas
armadas en una dirección, con un peralte o espesor de 25cm en todos los
ambientes de cada uno de los departamentos. En la zona del hall de la escalera
se utilizará una losa maciza de 15cm de peralte.
Para el cálculo de las estructuras de cimentación del edificio del proyecto, se ha
considerado que la resistencia ó capacidad portante del suelo, tiene un valor de
4kg/cm2; siendo la profundidad de cimentación de 1.50m.
Asimismo, se efectuó el análisis sísmico de la estructura de acuerdo a los
parámetros establecidos por la Norma de Diseño Sismorresistente E-030
aprobada en el año 2003, considerando en primer lugar, un análisis de traslación
pura y luego, otro considerando 3 grados de libertad por nivel (2 traslaciones y
una rotación).
El análisis sísmico permitirá obtener la respuesta de la estructura ante
solicitaciones dinámicas, obteniéndose: a) los períodos principales de vibración,
b) el cortante basal y los desplazamientos laterales a los cuales se encuentra
sometida y finalmente, c) los esfuerzos que las fuerzas horizontales de sismo
generan sobre los elementos estructurales (vigas, columnas y placas).
El edificio fue clasificado como regular en la dirección transversal Y
(perpendicular a la fachada) e irregular en la dirección longitudinal X (paralela a
la fachada). La dirección Y posee buena rigidez lateral ya que presenta mayor
cantidad de placas que ayudarán al control de los desplazamientos y giros en
planta. La dirección X posee menor rigidez lateral debido a que posee menor
cantidad de placas.
Para el diseño de las vigas, columnas, placas y zapatas que componen la
estructura del edificio, se emplearon las fuerzas sísmicas obtenidas mediante el
análisis sísmico dinámico que considera el empleo de tres grados de libertad por
nivel. La respuesta final queda definida siempre como una combinación de la
respuesta de todos los modos de vibración de la estructura.
Como tema adicional, se llevó a cabo el metrado del concreto y del acero de
refuerzo de todos los elementos estructurales diseñados, con la finalidad de
verificar si su diseño ha sido eficiente o pecó en exceso o defecto, según los
índices obtenidos por metro cuadrado construido sean mayores o menores a los
establecidos de acuerdo a la práctica del diseño estructural. Se obtuvo en este
caso, una incidencia para el concreto de 0.335m3/m2 y para el acero de refuerzo
colocado en los elementos estructurales, una incidencia de 34kg/m2. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1010
Date25 November 2011
CreatorsChappilliquén Lucio, Óscar David
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds