Return to search

Itinerancia y Migración — Adaptación y uso del entorno en los pescadores artesanales de la calera de Papudo

Los rápidos cambios económicos acaecidos a principios de los noventa, la nueva legislación que empieza a regir en esos años y el contexto global que, primero, estimuló la inversión industrial y en acuicultura para, ahora, irse cuando algunas pesquerías parecen desaparecer, junto con características ecológicas y medioambientales de la costa central chilena desencadenaron una seria transformaciones en la pesca artesanal. En la caleta de Papudo, los pescadores artesanales intentan lidiar con esto como siempre lo han hecho: moviéndose hacia arriba y abajo de la costa pero, las circunstancias ya son otras. A través de la investigación etnográfica el autor se aproxima al proceso de adaptación de los pescadores han desarrollado para subsistir en un medioambiente incierto de pesquerías inestables.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106178
Date January 2009
CreatorsLópez Beckett, Patricio
ContributorsQuiroz Larrea, Daniel, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsLópez Beckett, Patricio

Page generated in 0.0021 seconds