Return to search

Metodología Flipped Classroom aplicado al curso de Matemáticas del I ciclo de una institución de Educación Superior Privada de Lima, para la mejora de la práctica profesor y del rendimiento académico de los estudiantes

Esta propuesta de innovación pedagógica se basa en resolver el problema de falta de
información y conocimiento por parte de los profesores acerca de la aplicación de la
metodología Flipped Classroom en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos
en el curso de Matemáticas I en una institución de educación superior. Esta propuesta se
plantea como objetivo general “Fortalecer el proceso de aprendizaje de los alumnos y mejorar
las estrategias didácticas en la enseñanza del curso de Matemáticas I en una universidad
privada de la ciudad de Lima, mediante la aplicación de la metodología Flipped Classroom
integrando el uso de los recursos TIC”.
Se realizó las coordinaciones con el departamento de Ciencias de la universidad
seleccionada, específicamente con el profesor del curso de Matemáticas I, donde se aplicó
la metodología Flipped Classroom, y se usó diferentes herramientas TIC (videos tutoriales,
tareas en línea, foros, evaluaciones virtuales y material virtualizado), el uso de estas
herramientas apoyó el mejor entendimiento de las clases durante la aplicación del proyecto
piloto. Se busca que los estudiantes puedan interactuar entre ellos y desarrollar un
aprendizaje colaborativo, el rol de profesor cambia y se convierte en un facilitador que ayuda
a resolver preguntas, además de presentar sugerencias a los estudiantes.
Finalmente, después de haber aplicado la metodología antes mencionada con el
grupo, podemos concluir que esta es una manera de aprendizaje innovadora para los
estudiantes.
Los resultados del piloto hicieron que consideremos variar algunas estrategias para
ser aplicadas en la propuesta misma, ello sin alterar el sentido del proyecto original, sino más
3
bien, perfeccionándolo. Se sugirió tener una planeación anticipada que sea detallada en el
sílabo y se conozca las actividades a realizar; además de realizar programas de
sensibilización sobre el uso correcto y resultados exitosos sobre la metodología de clase
invertida.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20995
Date26 November 2021
CreatorsAguilar Alcalde, Nancy Gabriela, Aguilar Chire, Lorena Soledad
ContributorsBustamante Oliva, Lita Giannina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0053 seconds