Return to search

Valor agregado y la diversificación de la industria manufacturera del cobre.

Chile es el mayor productor de cobre a nivel mundial, y el metal rojo constituye en la actualidad nuestra principal materia de exportación; sin embargo el estado en que sale el cobre de nuestro país es principalmente como materia prima, desperdiciando aún la oportunidad de diversificar nuestras exportaciones por medio de la inyección de un valor agregado a este producto. Por otra parte, la arquitectura y la construcción conforman un importante campo de consumo para el material, no solo como conductores eléctricos y ductos para el transporte de agua potable, sino también en su utilización como material de revestimiento; ahora con respecto a esto último, si bien es cierto en Chile la utilización del cobre como revestimiento en arquitectura, no es de uso masivo en la actualidad, entre otras cosas por la carencia de una industria manufacturera dedicada al desarrollo y masificación de este tipo de productos, además de ya los conocidos mitos en torno al material (alto costo, mano de obra especializada, etc.) internacionalmente existe un consumo reconocido de revestimientos de cobre en arquitectura en países como Estados Unidos, Italia, y Alemania; lugares donde se construye pensando en largos periodos de tiempo y con materiales que se adecuen a tales requerimientos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100958
Date January 2006
CreatorsAraya, Alejandra
ContributorsLyon, Eduardo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAraya, Alejandra

Page generated in 0.0024 seconds