Return to search

Análisis y diseño de la arquitectura de procesos orientada a la pequeña minería: proceso de seguridad e higiene industrial

El presente documento representa la Memoria del Proyecto Profesional “Análisis y Diseño de la Arquitectura de Procesos orientada a la Pequeña Minería: Proceso de Seguridad e Higiene Industrial”, efectuada para obtener el título en Ingeniería de Sistemas de Información, la cual fue realizada en los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2, pertenecientes a la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
El Proyecto Profesional fue desarrollado en la empresa virtual BankMin, cuyo objetivo es desarrollar soluciones SI/TI para el sector financiero y minero. A partir de la información que se genere con el trabajo realizado, se podrá obtener una propuesta de Cartera de Proyectos para la presente empresa.
De esta manera, el presente documento se encuentra estructurado en tres capítulos:

En el capítulo 1, se presenta un fundamento teórico sobre la pequeña minería en el Perú, el cual está dividido en los siguientes temas: el concepto general de minería y todos los elementos que son parte de esta actividad, los tipos de minería, la pequeña minería en el Perú, su evolución, importancia, características y problemas; y el proceso Seguridad e Higiene Industrial.

En el capítulo 2, se presenta el problema que actualmente enfrenta el sector minero y sobre el cual se basará la justificación del Proyecto. Posteriormente, se muestra los objetivos generales y específicos que se pretenden alcanzar, y los indicadores de éxito que medirán si es que los objetivos han sido cumplidos. Además, se define la metodología a emplear durante el desarrollo del Proyecto. Finalmente, se presenta el alcance del Proyecto, su organización, y los riesgos que se pueden presentar durante su desarrollo.

En el capítulo 3, se muestra el modelamiento empresarial realizado al macro proceso Seguridad e Higiene Industrial, basándonos en la información recabada en la minera cliente. Asimismo, se presenta los artefactos desarrollados según lo que indica la disciplina Enterprise Business Modeling.
Finalmente, se muestra las conclusiones y recomendaciones hechas a partir del presente Proyecto, además del Glosario de Términos, la Bibliografía consultada y los Anexos propios del documento.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315009
Date01 January 2012
CreatorsPinzás Villanueva, Miguel Jesús, Rivas Linares, Julio Manuel
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0018 seconds