Return to search

Estudio tipológico de la arquitectura de vivienda tradicional del siglo XIX y XX de Cayaltí, Lambayeque

Considerando que la arquitectura tradicional es parte del valor patrimonial de un lugar y la identidad
cultural de sus habitantes, es importante que esta no quede en el olvido, siendo las viviendas
tradicionales la mejor expresión viviente sobre el pasado de una cultura en un mundo de constante
evolución y por ello, su estudio es imprescindible. Este estudio tipológico analiza las viviendas
tradicionales comprendido entre los siglos XIX y XX del distrito de Cayaltí para revalorar la
identidad cultural del distrito. Para ello, la investigación aplicada con enfoque cualitativo y de nivel
descriptivo, realizado estratégicamente en tres etapas, identificó el estado situacional de las
viviendas tradicionales a través de las técnicas de observación y entrevista, clasificó estas viviendas
según los criterios de agrupación a partir del análisis documental y, por último, determinó las
tipologías de vivienda tradicional considerando los elementos de cada una de ellas en forma, función
y materialidad. El estudio encontró como resultado seis diferentes tipologías que reúnen las
características de la vivienda tradicional de Cayaltí, logrando evidenciar a través de esta investigación la importancia de las viviendas tradicionales en la actualidad para el conocimiento e interés en la valoración histórica de la arquitectura tradicional del distrito.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6999
Date January 2023
CreatorsFernandez Sanchez, Angie Brunella
ContributorsFuentes Castellanos, Ada Alejandra
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds